PepsiCo gana un 7,63% más en su tercer trimestre, hasta 1.823 millones

04/10/2017

diarioabierto.es.

El fabricante de refrescos y aperitivos PepsiCo contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.144 millones de dólares (1.823 millones de euros) en el tercer trimestre del año, una cifra que supone una mejora de un 7,63% respecto al resultado del mismo periodo del ejercicio precedente, informó la multinacional.

La cifra de negocio de la firma dueña de marcas como Pepsi, Lay’s o Tropicana alcanzó entre los meses julio y septiembre un total de 16.240 millones de dólares (13.813 millones de euros), un 1,33% más que en el periodo equivalente de 2016.

Las ventas del tercer trimestre crecieron en todas las regiones a excepción del segmento de las bebidas en América del Norte, donde cayeron un 3,4%, y las ventas en general en Asia, Oriente Medio y Norte de África, que retrocedieron un 4,2%.

En este sentido, la facturación aumentó en el segmento de frito-Lay en América del Norte en un 3,15% y en un 1,22% en su negocio de Quaker en América del Norte. En América Latina, por su parte, las ventas crecieron un 6,3%, mientras que en Europa y África Sub-Sahariana lo hicieron un 8,2%.

Respecto a los nueve primeros meses del ejercicio, PepsiCo obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.567 millones de dólares (4.735 millones de euros), un 13% más que entre enero y septiembre de un año antes.

La facturación, por su parte, ascendió a 43.999 millones de dólares (37.422 millones de euros), lo que implica un incremento de los ingresos en un 1,65% respecto a los nueve primeros meses del ejercicio anterior.

La presidenta y consejera delegada de PepsiCo, Indra Nooyi, explicó que, en general, el negocio de la multinacional tuvo «un buen desempeño» en el tercer trimestre, a pesar de que el entorno continúa siendo «desafiante».

Así, señaló que cada uno de los segmentos de actividad mostró unos resultados acordes o incluso superiores a las propias expectativas, a excepción del negocio de bebidas en América del Norte, donde los ingresos disminuyeron tras dos años consecutivos de un crecimiento «muy fuerte».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.