Con tanto charlatán en demasiados libros supuestamente de gestión, management o de autoayuda, se agradecen las dos últimas obras de Alienta Editorial (Grupo Planeta). Sobre todo, por su enfoque fundamentalmente práctico. De las 166 páginas de «Reinventa tu carrera en 100 días. Vuelve a sentirte motivado profesionalmente», prácticamente la mitad son cuadros y guías para revolucionar la carrera laboral. Y «Desata tu éxito», de Víctor Martín, muestra un método para alcanzar el potencial de una persona.
La obra de Maite Piera, coach del IESE y experta en desarrollo de la carrera profesional, tiene además el valor de la experiencia, porque ella ha protagonizado varias reinvenciones a lo largo de su trayectoria.
Comienza con toda una declaración de intenciones, una cita de Confucio: «Elige un trabajo que ames, y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida». Y desde la primera página plantea un reto: «No sueñes tu vida. Vive tu sueño». Porque «dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste» (Mark Twain).
Básicamente, Maite Piera propone una guía para la reivención profesional en 100 días, con una primera fase de autoconocimiento (100 días), una segunda de exploración del mercado (30 días), una tercera de actualización de herramientas y habilidades (30 días), y un plan de acción (los 30 días restantes).
En medio de ejemplos, cuadros, hojas de instrucciones, otra cita: «Si no sabes adónde vas, cualquier camino te llevará allí», de «Alicia en el país de las maravillas», de Lewis Carroll.
Y un mensaje muy claro sobre si merece la pena seguir con el trabajo actual: «si te lo estás planteando seguramente es porque no compensa o, al menos, hay formas en que te compensaría más» (página 160).
Siempre hay una manera mejor
El libro de Víctor Martín, consultor de social media y marketing online en Young Media, autor del podcast The Success Academy, y creador del evento Social Media Care, es totalmente distinto, mucho más autobiográfico, pero sin perder el enfoque práctico. «Hagas lo que hagas, siempre hay una manera mejor de hacerlo», afirma Mago Moore en el prólogo , donde figura también una frase atribuida a Mario Benedetti: «cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas».
«Desata tu éxito. Descubre los hábitos y la mentalidad que te permitirán conseguir todo lo que te propongas» tiene 246 páginas, e incorpora también un epílogo de Anxo Pérez. En la obra, Víctor Martín cita a Ribin Sharma: «nunca seas presionero de tu pasado, sino arquitecto de tu futuro«. Y hace su propia traducción: «es mejor intentar encender la luz que maldecir la oscuridad» (página 45).
«Las personas que han logrado el éxito tienen muy claro qué es lo que quieren, y eso les permite enfocarse en lo que es importante para ellas, dejando a un lado lo que no les acerca a sus objetivos», subraya (página 58), mientras recuerda un refrán chino: «un tigre no pierde el sueño por la opinión de las ovejas».
Más citas: «es mejor un gramo de acción que un kilo de intención» (Gustavo Piera, en «El arte de gestionar el tiempo»). La idea no es tratar de ser perfecto, pero sí mejor de lo que se era ayer (página 81). Cuenta Víctor Martín que «identifiqué las actividades que más ingresos me estaban generando y eliminé aquellas que requerían de mucho tiempo por mi parte con resultados no óptimos». Y recuerda una frase de Alan Lakein: «planificar es traer el futuro al presente para poder hacer algo al respecto ahora».
El autor pone el acento, siguiendo a Peter Drucker, en la diferencia entre eficacia y eficiencia (página 113). «Ser eficiente es hacer algo optimizando tus esfuerzos y recursos para lograrlo», señala Víctor Martín, mientras que «ser eficaz es hacer lo que tienes que hacer para lograr tus objetivos». Porque «si persigues a dos conejos, ambos escaparán». «No tenemos tiempo de hacer nuestro trabajo, por culpa de todo el trabajo que tenemos que hacer» (David Allen). O, como escribe Michael Altshuler, «la mala noticia es que el tiempo vuela, la buena noticia es que tú eres el piloto». Por tanto, «no hay mejor oportunidad que la de centrar el foco en una sola cosa y bordarla» (página 147).
«Empezar es la única forma de ponerte en el camino para lograrlo», impone Víctor Martín (página 163), mientras páginas más adelante intrdouce un pensamiento de Jim Rohn: «la motivación es lo que te hace empezar. El hábito es lo que te hace continuar«. Y otro de John C. Maxwell: «nunca cambiarás tu vida hasta que cambies algo que haces diariamente, el secreto de tu éxito se encuentra en tu rutina diaria».
Puede sorprender que Víctor Martín recomiende la meditación y la lectura en «Desata tu éxito». Pero se apoya en Benjamin Franklin: «vacía tus bolsillos en tu mente, que tu mente llenará tus bolsillos». Y en su propia experiencia: «te das cuenta de que algo falla cuando dormir te cuesta más que trabajar» (página 207).
Aconseja contar con los mejores, porque «tu capacidad para conseguir el éxito siempre estará determinado por las personas que te rodean» (página 221). Habla de las personas «patinete», las que «impulsan tu vida y te motivan a seguir creciendo», frente a las «mochila», que «te amargan el viaje con el peso, te restan energía».
Dos mensajes finales. Uno, de Ghandi: «el futuro depende de lo que hagas hoy». Otro, de William George Ward: «las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado, se los pierde».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.