Peter Perret: Sorpresa mayúscula
Su primer disco en solitario aparece tras 35 años de la desaparición de The Only Ones
Después de disolver a los míticos The Only Ones en 1981, y si exceptuamos dos años entre 1994 y 1996 con el sucedáneo The One, Peter Perret se había acercado muy esporádicamente al mundo de la música. Ahora, de repente, sin que nadie se lo imaginara ha reaparecido con una maravilla de álbum titulado “How The West Was Won”.
Un disco que, a diferencia de los realizados con su emblemática banda, tiene toques de cierta alegría e, incluso, de romanticismo que le sirven para agradecer a su mujer, compañera desde hace cuarenta y ocho años, sus desvelos, compañía y apoyo durante la mayor parte de la vida de un artista que ha frecuentado el lado más salvaje de la droga, los excesos y el abandono de la salud física y mental.
Se lo canta a su leal pareja en “An Epic Story” y en la irresistible “Troika”, pedazo de canción casi tan adictiva como su himno con los Only Ones “Another Girl, Another Planet”. Otro de los platos exquisito del menú que nos sirve Perret, tras tantos años sin alimentarnos, es “Man Of Extremes” donde exhibe lo que han aprendido de él algunos de los malditos más famosos hoy.
Sello: Dominó. Precio: 15. Discografía: “Only Ones”, “Even Serpents Shine”, “Special View” (todos con Only Ones). Influido por: Johnny Thunders, Lou Reed, Graham Parker. Influye en: Nikki Sudden, Ryan Adams, Epic Soundtracks.
Matthew Sweet: Vuelve un icono del rock de guitarras
Después de un silencio en solitario de seis años regresa el pionero del power pop
Matthew Sweet es uno de los forjadores del denominado pop rock de guitarras y uno de los iconos del power pop. Su trilogía de discos aparecida a principios de los noventa y formada por “Girlfriend”, “Altered Beast” y “100% Fun”, conforma uno de los evangelios del pop rock de todos los tiempos. Ahora, después de seis años sin publicar álbum en solitario –si lo ha hecho con Susanna Hoffs con las que grabó discos de exquisitas versiones- edita “Tomorrow Forever”.
Y vuelve demostrando que está en perfecta forma tanto en la ejecución vocal e instrumental con su chisposa y crepitante guitarra, como en su inspiración compositiva, tan seguidora del Neil Young más pop.
Ahí están para demostrarlo, “Entangled”, “You Knew Me”, nostálgico recordatorio a su madre muerta este año, “Nobody Knows” con su descarga guitarrera y la encantadora balada “Music For Love” que vienen a indicar que la inspiración de Sweet sigue viva y bien. Y él, también.
Sello. Honeycombhideout. Precio: 16. Discografía: (además de la trilogía citada) “In Reverse”, “Kiwi Ga Suki”, “The Thorns”. Influido por: Neil Young, Beatles, Byrds. Influye en: Protones, Neumann, Champagne.