El Gobierno español ve injustificado que algunos países hayan vetado las hortalizas españolas y ha sopesado pedir una «indemnización» a la UE para compensar las pérdidas ocasionadas. Por su parte, Bruselas no ha considerado que haya razones para cerrar el mercado europeo a los pepinos españoles.
Todo comenzó tras el estallido de un brote de infección provocado por la bacteria ‘Escherichia coli’, que ha causado ya al menos catorce fallecidos y 329 enfermos de gravedad en Alemania y cuyo origen fue detectado en pepinos importados de España.
El Gobierno, la Junta de Andalucía y el sector hortofrutícola han exigido a Alemania que rectifique sus acusaciones contra el pepino español y «responda» por los daños «millonarios» ocasionados a España.
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, se ha reunido hoy en Madrid con responsables de Cooperativas Agro-alimentarias, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, y con la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) para analizar la situación.
El País: «El mercado de hortalizas paralizado».»Cuando ‘E.coli’ se pasa al lado oscuro«.
ABC: «La crisis del pepino cuesta a España 200 millones de euros a la semana«. «España pedirá indemnizaciones por las acusaciones ‘sin funamento’ contra sus pepinos«.
El Mundo: «La crisis del pepino, en números«.
La Razón: «Las 14 muertes por E.Coli señalan a Hamburgo como foco de infección«. «España estudia pedir indemnizaciones por las acusaciones sobre los pepinos«.
Ezpansión: «Una persona en estado grave en San Sebastián por una posible infección de la bacteris E.Coli. Había viajado a Alemania recientemente«.
Cinco Días: «Claves de la crisis de los pepinos«.
El Economista: «El bloqueo al pepino español causa al sector pérdidas de 30 millones diarios«.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.