Todos pendientes del Nasdaq, pero las claves están en el Nyse

12/06/2017

M. L..

Resulta llamativo ver como todo el mundo está pendiente del Nasdaq y las grandes tecnológicas y han descuidado las claves que nos ofrece el Nyse.

Es cierto que las grandes tecnológicas eran los valores que más tiraban de los índices, en especial de los del Nasdaq y del S&P 500. En los del Nasdaq sobran las explicaciones y en el caso del S&P 500 es en el que más peso tienen entre los índices mixtos, con valores del Nyse y el Nasdaq.

Por tanto, todo el mundo ha quedado sobrecogido al ver la caída experimentada por los índices del Nasdaq el pasado viernes. Todos nos hemos lanzado sobre el gráfico del Nasdaq Composite a ver qué encontrábamos:

Pues vemos un bajonazo en toda regla el viernes y nada que nos haga presagiar una gran hecatombe en la jornada de hoy. Se ha ido hasta la directriz de corto plazo, ha rebotado en ella y ha terminado en la zona de máximos del día.

Cierto es que ha experimentado un segundo retroceso y no es menos cierto el protagonismo negativo de Apple, que ha caído otro 2,46% en la jornada de hoy, o de Netflix, cuyos títulos han retrocedido más de un 4%.

Pero el gráfico del índice es el que es y lo que se ve no es nada del otro mundo, al menos de momento. Es más, retrocediendo en el tiempo vemos secuencias de velas parecidas a estas y ha salido perfectamente de ellas. La única diferencia es que en esas velas había una razón más o menos objetiva y ahora mismo no parece haber nada de eso.

Y una vez dicho todo esto, vayamos al otro gran gráfico a tener en cuenta, el que suelen seguir los profesionales:

¡¡El Nyse Composite está en máximos históricos!! Ya los consiguió el viernes pese a la debacle el Nasdaq y hoy ha renovado aunque haya sido con una vela tan fea y por solo una centésima.

Queda claro que no ha habido contagio y que el Nyse va tan por su lado como habían ido los índices del Nasdaq hasta ahora. ¿Qué nos está diciendo el Nyse Composite? Pues, en esencia, que el fondo de mercado en el Nyse está mejorando, que la «clase media de la Bolsa americana» parece salir de su letargo y lo hace justo en el momento en el que parece disminuir el interés por las grandes tecnológicas. ‘Huele’ a rotación de carteras hacia otros tipos de valores (o hacen que parezca este olor).

Pero es posible afinar un poco más. ¿Qué pasa en el Russel 2000?

Pues que el viernes también hizo máximos y que hoy ha bajado tan poco que parece que sigue decidido a subir pase lo que pase. Los pequeñitos del mercado han reaccionado y la gran mayoría de ellos cotizan en el Nasdaq, dando a entender que el fondo del mercado del Nasdaq también está mejorando.

Evidentemente, son datos que deben ser confirmados por conteos más serios y con algo más de tiempo de maduración, pero los síntomas son esos. En el Nasdaq Composite pesan mucho las grandes tecnológicas pero allí donde no pesan tanto las cosas se ven de forma muy distinta.

Por tanto, hay que buscar respuestas a la gran pregunta: ¿será capaz de seguir subiendo el mercado americano sin la ayuda de las grandes tecnológicas o al menos con una disminución drástica de su protagonismo?

Al cierre, el Dow Jones perdió un 0,17%, el S&P 500 un 0,10%, el Nasdaq 100 un 0,59%, el Nasdaq Composite un 0,52%, el Nyse Composite subió un 0,01% y el Russell 2000 se dejó un 0,18%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.