Día de contrastes. La venta masiva de títulos de las grandes tecnológicas ha puesto al Nasdaq contra las cuerdas mientras el Dow Jones marca nuevos máximos.
No estamos hablando en sentido figurando al calificar lo ocurrido con las grandes tecnológicas como una venta masiva de sus títulos, ni mucho menos:
Son Apple, Amazon, Facebook y Alphabet (Google) y todos ellos han sufrido caídas de más del 3%, dejando a los índices del Nasdaq a los pies de los caballos:
¡Qué fácil es perder en un día lo que tanto cuesta ganar…!
Puede que a alguien estas cosas les haya cogido por sorpresa, pero debo reconocer que a mí no me ha sorprendido especialmente. El pasado jueves, ayer mismo, publiqué en mi blog un artículo titulado «La paradoja de la dudosa fortaleza del Nasdaq», en el que se publicaba este gráfico:
No es que uno sea el más listo de la clase. Simplemente observa y ata cabos. La subida del Nasdaq estaba siendo soportada en exclusiva por los valores más punteros del Nasdaq 100.
De hecho, en éste índice, el 60% de los valores estaba el jueves en máximos históricos o a menos del 5% de ellos. En cambio, en el conjunto del mercado la relación de estos valores apenas superaba el 27% y, además, en cada nuevo máximo del índice, menos valores del mercado lo acompañan.
Esta situación es bien conocida por los seguidores de la amplitud de mercado o, al menos, por los seguidores de mi manera de entender la amplitud del mercado, que incluye un seguimiento específico de los máximos anuales. Cuando el mercado no sostiene los máximos de los índices, antes o después de ponen de acuerdo y por lo general es mediante un derrumbe de los índices.
Aconsejé el mismo jueves ajustar los stops por si el asunto se ponía feo y, la verdad, no pensé que pudiera ocurrir tan deprisa, pero el peligro estaba ahi y ya se ha visto dónde van los índices del Nasdaq el día en que los valores tecnológicos que mandan en el cotarro deciden recortar significativamente.
Ahora bien, que nadie se llame a engaño porque esto no es fruto de la casualidad. Dar en la línea de flotación del mercado tan duro como han dado hoy no es azar. Aquí me temo que ha existido algo más y ha sido bastante rarito. Alguien está retirando su dinero del mercado a toda prisa y sin disimular.
Lo más curioso es que el Dow Jones ha salido beneficiado de la jornada de hoy, cuando se han comprado bancos a mansalva:
Nuevo máximo histórico apoyado en el buen desempeño de los bancos, con JP Morgan y Bank of America subiendo más del 2%, bien acompañados por las petroleras, que hoy se beneficiaban de un repunte en el precio del crudo.
¿Qué está pasando? ¿Rotación de carteras o estampida pura y dura? Mucho me temo que hay de ambas cosas.
Al cierre, el Dow Jones avanzó un 0,42%, el S&P 500 perdió un 0,08%, el Nasdaq 100 un 2,44%, el Nasdaq Composite un 1,80%, el Nyse Composite subió un 0,56% y el Russell 2000 un 0,59%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.