Theresa May tiene más difícil que antes pilotar un Brexit duro y las Bolsas europas lo celebran, excepto un Ibex lastrado de nuevo por fantasmas bancarios.
A veces uno tiene la impresión de que los que mandan en el mercado tienen previsto de antemano lo que harán en cada momento y que hoy tocaba subir sí o sí. Mucho se especulaba en torno a la importancia de las elecciones británicas y el panorama político que han dejado ponen a Theresa May en difícil situación.
¿Y qué hacen las Bolsas? Subir, incluso la Bolsa de Londres, que se ha apuntado más de un 1% de subida amparada en la creencia de que un Brexit duro es ahora menos vables que antes. Desde luego, si hubieran querido bajar, hubieran encontrado excusas a mano realmente atractivas, sobre todo eso de que ha dejado a Gan Bretaña al borde de la ingobernabilidad, lo que augura inestabilidadf y eso es lo que menos gusta a los mercados Pero no, en la agenda estaba marcado para hoy que había que subir, y han subido. Punto. No hay mucho más que decir:
Ahí lo tienen. El Dax y el FTSE 100 han dejado un par de velones alcistas en un momento en el que nadie daba un duro por semejante posibilidad. La Bolsa en estado puro…
Eso sí, al Ibex no le han ido tan bien las cosas, ni al Mib italiano. El fantasma del Popular se ha paseado hoy por ambos mercados y en el caso del español los bajistas se han cebado con Liberbank. Y cuando digo que se han cebado no es en sentido figurado:
Hubo que ampliar las bandas de fluctuación para poder casar operaciones. ¿No les recuerda este gráfico a otro que publicábamos no hace tanto tiempo? En fin, que ya sabemos que cada vez que un ministro sale a alabar el proceso de saneamiento del sector bancario español los inversores toman un nuevo rehén para obligarle a callar.
El caso es que la jugada les ha salido bien a los bajistas en el Popular y parece que todos los operadores van a liquidar las posiciones a cero, lo que hace que la ganancia sea del 100%. Solo caben dudas respecto a las operaciones que hayan requerido «alquiler» de acciones puesto que éstas ya no existen, pero opciones, CFDs y demás han salido realmente bien, lo que anima a nuevas acometidas. y Liberbank es presa fácil.
¿E Italia? Realmente es que cualquier soplido a una entidad financiera europea termina por contagiar al sector bancario italiano en mayor o menor medida. Allí casi todo está por hacer y la situaciín política tampoco es la mejor garantía de que nada se vaya a hacer deprisa.
Así, tenemos al Ibex y el Mib como los peores índices entre los grandes de Europa:
Queda un fin de semana or delante para analizar detenidamente la situación. ¿Habrá segundas lecturas de todo? El lunes salimos de dudas.
Al cierre, el Dax avanzó un 0,80%, el Ibex im 0,23%, el CAC un 0,67% y el Eurostoxx un 0,54%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.