El Santander y un Draghi desconocido impulsan al Ibex

08/06/2017

Miguel Larrañaga.

Buena jornada para el Ibex, que se ha visto impulsado por las palabras de un Draghi dsconocido y por el Santander.

Siempre digo que hay que en esto de la Bolsa hay que prestar atención a las segundas lecturas de las cosas. No es la primera vez que un dato provoca una caída y que al día siguiente se lo piensan mejor y cambian de opinión.

Exactamente eso es lo que ha ocurrido con el Santander y la compra del Popular. Nada más conocerse la noticía, los mercados castigaron a la entidad presidida por Ana Botín con una caída superior al 2% y estuvieron el resto de la sesión tratando de decidir si la operación es buena o no para los intereses de los accionistas del Santander, toda vez que lleva aparejada una ampliación de capital de 7.000 millones.

Pues bien, han hecho las cuentas y han decidido que es buena. Tanto como para que la entidad española haya subido hoy nada menos que un 5,24%:

Me cuentan que lo que se está valorando es el medio plazo y que el efecto dilución de las participaciones existe pero sobre un perímetro considerablemente mayor que dará sus primeros rédtos más pronto de lo que muchos piensan.

Para esta opinión, lo que parece definitivo es la valoración que el mercado hace de las palabras de Ana Botín, de las que se desprende que tienen muy bien estudiada la operación y que no hay nada de improvisación, a lo que debe unirse la comprobada capacidad del Santander y a Ana Botín para poner en órbita entidades quebradas. La única diuda es que esta vez no tienen a Alfredo Sáenz

Con estos mimbres, todo estaba dispuesto para la subida del Ibex, que se confirmó aún más cuando el presidente del BCE, Mario Draghi, dejó a todo el muindo con un palmo de narices.

Se especulaba, no hoy sino desde hace semanas, que el BCE puede empezar a aflojar en sus tareas de apoyo a la recuperación económica una vez comprobado que las economías de la Eurozona van cogiendo velocidad de crucero.

Y hasta ahora las reacciones de Draghi habían sido comedidas. Siempre lo ha negado y ha aludido a la debilidad de la inflación subyacente como excusa para mantener los tipos bajos y los estímulos en marcha, pero hoy se ha desmelenado.

Por fin, el presidente del BCE ha salido dispuesto a dar un puñetazo en la mesa. Ha explicado a quien quisiera escuchar que el problema se centra en el paro de la Europa periférica, que hace que los salarios no presionen al alza porque hay mucha gente deseando trabajar a casi cualquier precio y que mientras eso no se resuelva, los estímulos se mantendrán.

Y mientras el que más y el que menos hacía cábalas sobre cuándo el paro español puede llegar un nivel en el que comience a presionar a los salarios al alza, Draghi ha lanzado un órdago muy oportuno al subrayar que el BCE está dispuesto a bajar más los tipos para conseguir dinamizar más aún los mercados laborales periféricos y crear una base de inflación que permita a todos respirar tranquilos.

A eso le llamo yo entrar a saco y por derecho. Lo ha razonado muy bien y con datos irrefutables, pero el mensaje en realidad era otro y así se lo han tomado los operadores del Forex. Venía a ser algo así como «el euro no se va a fortalecer para pagar el pato de los intereses de otros».

Vamos, que parece dispuesto a entrar en la guerra de monedas débilitadas aunque no puede decirlo abiertamente por dos motivos. Uno, porque a la señora Merkel le puede dar un tabardillo. Y dos, porque en el estatuto del BCE no se incluyen este tipo de tareas.

El euro se ha debilitado de inmediato, ya era hora. Pero, curiosamente, los mercados europeos en los que la exportación es más potente no se han visto beneficiados por este hito. Cosas veredes, amigo Sancho…

Al cierre, el Dax avanzó un 0,32%, el Ibex un 0,75%, el CAC se dejó un 0,02% y el Eurostoxx sumó un 0,44%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.