Sesión complicada en Wall Street por la caída del precio del petróleo, pero los índices lograron recuperarse al final y cerrar en ganancias.
El gráfico del S&P 500 nos muestra claramente cómo la vela tiene una gran sombra por debajo ya que retrocedió bastante tras conocerse la inesperada subida de los inventarios de productos petrolíferos.
Un stock de productos petroleros mayor del previsto era exactamente lo que le faltaba al mercado del petróleo, aquejado desde hace semanas por la falta de credibilidad del pacto de los productores para mantener el bombeo a raya. Y, por lo general, las caídas en el precio del crudo se notan en los índices americanos.
En el extremo opuesto, los bancos tiraron del carro en unión de las grandes tecnológicas, que tienen a Alphabet (Google) luchando con la barrera de los 1.000 dólares por título. Ahí es nada.
No está nada mal la trayectoria de la matriz del buscador de internet en los últimos tiempos…
No obstante, los analistas subtrayan que será mañana cuando nos podamos empexzar a hacer una idea más exacta del ánimo de los inversores, tras conocerse lo que tenga que decir el BCE, lo que tenga que responder el ex jefe del FBI en el Congreso estadounidense y lo que tengan que decir los británicos en las elecciones a las que están convocados.
Al cierre, el Dow Jones avanzó un 0,18%, el S&P 500 un 0,16%, el Nasdaq 100 un 0,36%, el Nasdaq Composite un 0,36%, el Nyse Composite se dejó un 0,03% y el Russell 2000 sumó un 0,13%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.