El Ibex resiste como puede en el primer día sin el Popular en el parqué

07/06/2017

Miguel Larrañaga.

La primera sesión bursátil sin el Banco Popular se ha saldado sin grandes estridencias y con el Ibex resistiendo en la zona de soportes.

La suerte del Popular estaba echada y la paciencia de Ana Botín se ha saldado con una operación «de libro» para el comprador. Desde el punto de vista del Santander, no se puede minimizar más el precio y los problemas a encarar hoy con los mismos que hace dos meses, cuando había que lanzar ua OPA con prima sobre el valor en Bolsa.

Eso sí, desde el punto de vista del Popular cabe decir algunas cosas. La primera, que sus directivos deberían ser objeto de escarnio público. Aún ejercía este servidor como periodista cuando el Popular comenzó con los problemas y ya entonces me pareció que sus respuestas eran de una contumacia en el error realmente digna de mención cuando subrayaban que era una institución sólida a prueba de bombas y que sus distintos cortafuegos impedirían que los problemas fueran a más.

Con el tiempo se vió que la fortaleza de tales cortafuegos era más que discutible y, sobre todo, que la gestión de la entidad ha sido soberbia, pero no por buena sino en el sentido literal de la palabra. No se puede ir perdonando la vida cuando la tuya pende de un hilo y eso es exactamente lo que han hecho en los dos últimos años.

A veces, da más la sensación de que la huida hacia adelante de la entidad tiene más que ver con el instinto de supervivencia de sus directivos que con la realidad para la que estaban al frente de la entidad, que no es otra que defender los intereses de sus accionistas.

Al final, los accionistas se han quedado con cara de tontos y el Popular pasará a la triste historia del sector financiero europeo como la primera entidad cuya crisis fue encauzada a través de un «bail in», en el que pierden su dinero accionistas y poseedores de títulos computables como capital, y no a través de un «bail out», en el que el dinero público llega en auxilio de la entidad.

Con un poco menos de soberbia, Popular hubiera entrado en el rescate bancario al tiempo que entró Bankia y su situación habría sido encauzada (con otra dirección seguramente), pero Ángel Ron optó por la política de dispararse en el pie entre grandes ovaciones de sus accionistas de referencia. Entre todos han llevado a la ruina a un banco viable y Ana Botín demostrará lo viable que era. Tiempo al tiempo. ¿Se acuerdan de Banesto?

En definitiva, la Bolsa española se ha quedado sin un clásico al mismo tiempo que sus accionistas se han quedado sin su dinero. ¿Y cómo lo ha encajado el Ibex? Pues la verdad es que lo ha encajado de forma admirable.

El resto del sector financiero ha subido, seguramente por no verse involucrados en la solución del marrón con el que tendrá que lidiar el Santander, especialmente la avalancha de reclamaciones que tendrá que afrontar en los Tribunales por la ampliación de capital del Popular de hace un año.

El afectado, es decir, el Santander, ha amenazado a ratos con bajar más de un 2%, pero no es menos cierto que a ratos ha subido con fuerza y al final ha dejado las cosas en una caída del 0,88%, poca cosa para lo que podría esperarse de una entidad que tiene que poner en marcha sí o sí una ampliación de capital de 7.000 millones de euros.

Ahí tenemos al Ibex y las líneas que le sirven de momento como soporte y ante las que está reaccionando de forma sistemática. De hecho, el selectivo español lo ha hecho hoy mejor que el Dax, que ha dejado una vela realmente fea:

Y es que en los mercados europeos se vive una tensa espera de los acontecimientos de mañana, la reunión del BCE, las elecciones en el Reino Unido y la comparecencia del ex jefe del FBI en el Congreso estadounidense. No hay ninguna confianza en que el resultado de ninguna de esas tres variables pueda ser positivo para los intereses de los inversores en renta variable.

Y si encima le añadimos una apertura bajista en Wall Street, pues ya se sabe…

Al cierre, el Dax perdió un 0,14%, el Ibex un 0,07%, el CAC un 0,07% y el Eurostoxx un 0,16%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.