En un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha dado luz verde a la resolución del Banco Popular bajo las reglas normas europeas de recuperación y resolución bancaria sobre la base de un esquema de resolución propuesto por la Junta Única de Supervisión (SBR por sus siglas en inglés).
Bruselas ha añadido que las pérdidas han sido «totalmente absorbidas» por los accionistas y los titulares de deuda subordinada y no ha sido necesaria la inyección de fondos públicos ni la participación del Fondo Único de Resolución.
Además, la Comisión Europea ha explicado que se cumplen condiciones para la resolución de la entidad: el banco era insolvente, no existían soluciones privadas más allá de la resolución y no había acciones de supervisión que hubieran evitado la quiebra.
«Los clientes de Banco Popular seguirán atendidos sin perturbación de la economía. Todos los ahorradores seguirán teniendo acceso ininterrumpido a toda la cantidad de sus depósito. Tras la decisión de resolución, el banco puede continuar con sus actividades de negocio», ha destacado Bruselas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.