Wall Street se apunta a una dosis de prudencia. Las aguas bajan muy revueltas en muchos frentes y eso no siempre es del agrado del mercado.
A la lógica conmoción por el nuevo atentado en Londres se ha sumado la que cada vez va siendo mas lógica conmoción por la reacción del botarate Trump. No contento con la vergonzosa utilización de los muertos en Londres para sus intereses, que no son otros que lograr el veto a la entrada de visitantes de algunos países musulmanes, el POTUS se ha enzarzado en una polémica con el alcalde de Londres, musulmán, a costa de unas palabras que éste nunca ha proferido. Ni leer sabe el personaje.
Luego tenemos al petróleo acusando la ruptura de relaciones diplomáticas por parte de varios países árabes con Qatar, acusando al emirato de financiar al terrorismo integrista. Cuando el río suena, agua lleva, pero algunos de los acusadores deberían mirar también entre sus propias huestes…
¿Más? Pues lo que faltaba era la rebaja del rating de Apple en una semana en la que tendremos la comparecencia del ex director del FBI ante la comisión parlamentaria que investiga su cese y la llamada «conexión rusa», las elecciones en el Reio Unido y la reunion del BCE. Casi nada al aparato…
Y si a pesar de la extremada cautela imperante en Wall Street, al cierre tenemos esto, pues no parece que sea para preocuparse mucho de momento:
Pérdidas realmente marginales en los índices,. como queriendo esperar a que se aclare un poco el panorama.
Al cierre, el Dow Jones perdió un 0,10%, el S&P 500 un 0,12%, el Nasdaq 100 un 0,06%, el Nasdaq Composite un 0,16%, el Nyse Composite un 0,21% y el Russell 2000 un 0,64%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.