Vivir para ver. Los bancos lastran a Wall Street y el libro Beige de la Fed sujeta a los índices. Hace no tanto tiempo siempre era al revés.
El caso es que la escasísima volatilidad de los mercados en lso últimos tiempos y la más escasísimas rentabilidad aún del mercado de deuda está dejando a entidades como JP Morgan o Goldman Sachs a los pies de los caballos.
Con estos recorridos intradiarios tan bajos, la «maquinitas» de trading de alta frecuencia encuentran muchas más dificultades para ganar dinero y, al parecer, la cuenta de resultados se resiente. De hecho, estas dos entidades han sido un auténtico lastre para el Dow Jones.
Pero como puede apreciarse en el gráfico, se necesita mucho más para que los que mandan permitan que las cosas se vayan abajo.
Esta vez han utilizado la excusa del Libro Beige de la Fed para volver al punto de partida, o casi. Y mira que el Libro Beige no decía hoy nada que no se supiera. Dice exactamente lo mismo que dijo Yellen al término de la última reunión, pero debe ser que cuando está negro sobre blanco tiene más valor…
El caso es que los índices americanos han ‘remado’ de lo lindo en la última parte de la sesión para volver a las cercanías del cierre de ayer y lo han conseguido. Si la sesión dura media horita más, terminan en beneficios.
Al cierre, el Dow Jones perdió un 0,10%, el S&P 500 un 0,05%, el Nasdaq 100 un 0,10%, el Nasdaq Composite un 0,08%%, el Nyse Composite un 0,03%y el Russell 2000 un 0,07%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.