Sólo el Nasdaq 100 sigue subiendo con pie firme en Wall Street apoyado en el buen comportamiento de las grandes tecnológicas. El resto de índices cayeron.
No es ni la intensidad de las caídas, ni la fuerza de la subida. Nada de lo ocurrido es realmente importante. Lo trascendente es la comparación y la repetición. Las grandes tecnológicas se han convertido en un refugio para los inversores como antes lo fue el dólar, el franco suizo o el oro.
Es como si todo el mundo estuviera convencido de que puede pasar cualquier cosa pero no a empresas como Google, ni a Facebook, ni a Microsoft o Apple. Pondremos el ejemplo de dos de estas empresas que hoy han marcado nuevos máximos:
Google y Microsoft van como un tiro y solo son la punta de lanza de otros muchos valores que están en máximos o muy cerca de ellos como Amazon, Netflix, PayPal, ComCast o Nvidia. Hay confianza ciega en los valores tecnológicos más asentados y eso es la base del éxito del Nasdaq 100.
Son ya ocho sesiones consecutivas al alza aunque llama la atención el hecho de que el Nasdaq Composite se haya quedado hoy en negativo y haya dejado en siete las sesiones seguidas al alza de esta racha, exactamente igual que el S&P 500.
He llamado esta misma mañana la atención sobre este fenómeno con un artículo en mi blog en el que explico cómo se está concentrando la mano fuerte en el apoyo a las grandes tecnológicas y, en general, a las empresas más grandes del mercado, desdeñando cualquier apuesta en empresas más pequeñas o no punteras.
Al cierre, el Dow Jones perdió un 0,24%, el S&P 500 un 0,12%, el Nasdaq 100 sumó un 0,11%, el Nasdaq Composite retrocedió un 0,11%, el Nyse Composite un 0,26%, y el Russell 2000 un 0,80%
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.