El IPC respalda los tipos de interés bajos pero no impulsa a las Bolsas europeas

30/05/2017

Miguel Larrañaga.

Algo raro pasa en el mercado cuando un IPC muy bajo casi garantiza que los tipos de interes van a seguir bajos y, en cambio, esto no impulsa a las Bolsas.

Viene avisando Draghi de que tanto los tipos de interés bajos como los estímulos siguen siendo necesarios en la Vieja Europa para salvaguardar la recuperación económico y ha señaldo reiteradamente que más allá de episodios puntuales derivados de repuntes del precio del petróleo, la inflación es demasiado débil.

Pues bien, el IPC ha demostrado hoy que Draghi sabe de lo que habla. Han salido hasta datos negativos en algunos países demostrando que no hay presión alguna para los precios y eso no es bueno para la economía ya que refleja una debilidad de la demanda que puede no percibirse por otros medios.

El problema es que las Bolsas europeas no reaccionan ni siquiera sabiendo que Draghi ha quedado respaldado por los datos y que hasta el Bundesbank va a tener que envainársela de momento. Veamos un par de gráficos:

Queda claro en ambas imágenes que estamos donde estábamos y que los datos de inflación no han logrado sacar al mercado de esa duda metódica en la que anda instalado.

Cierto es que andan pendientes de Trump, que en el caso europeo se resienten por la fortaleza del euro o que la situación en Italia tiene a más de uno preocupado, pero la perspectiva de más «barra libre» de tipos bajos y estímulos económicos debería haber alegrado un poco el cotarro.

Al cierre, el Dax perdió un 0,24%, el Ibex un 0,07%, el CAC un 0,50% y el Eurostoxx un 0,59%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.