McCartney y Costello: amigos para siempre
Recuperan nueve canciones de la etapa de “Flowers in the Dirt”
Si los Stones hicieron una maravilla en forma de canción llamada “Dead Flowers”, con muchas influencias maccartnianas, Paul se revolvió unos años después haciendo un álbum que tituló “Flowers In The Dirt”, recordando que la pugna entre Beatles y Stones seguía y que sus flores-canciones, aunque en la suciedad por el sonido ochentero, estaban vivas.
El álbum acaba de reeditarse en estos días, con suculentos añadidos, tanto formales como de contenido. La sorpresa agradable viene en el segundo cd, que es donde aparecen nueve canciones inéditas cantadas por Paul y Elvis Costello, dos artistas de ascendencia escocesa y que ya habían compuesto, interpretado y tocado juntos en alguna ocasión.
Ahí radica el encanto de este disco que hubiera sido uno de los mejores en solitario de Macca si no lo hubiera grabado en los ochenta y con los recursos de los ochenta. Si hay hasta baterías computerizadas!!. Lástima que la remasterización no pueda acabar con el nefasto sonido. Ese que impregnó tanto a aquellos años que ni siquiera Macca pudo esquivar. Afortunadamente, las nueve canciones que interpretan los dos maestros solo llevan acompañamiento acústico. Por eso son tan deliciosas “Tommy´s Coming Home”, “So Like Candy” o “You Want Her Too”
Sello: Universal. Precio: 12. Discografía esencial (Macca solo): “McCartney”, “Ram”, McCartney II”, “Band On The Run”. Influido por: John Lennon, Lonnie Donegan, Chuck Berry. Influye en: todo el pop de guitarras y piano que se hizo desde 1962.
Nuevas plantas en el jardín de Spoon
Su último disco les hace reaparecer a lo grande
El jardín de Spoon se había quedado un tanto macilento y descolorido con el anterior álbum. No es que fuera malo. Era triste. El nuevo, “Hot Thoughts”, les hace aparecer reverdecidos, con canciones que semejan nuevas, brillantes y erguidas plantas.
Han recuperado sus bajos consistentes y su tendencia, hasta ahora contenida, a los ritmos bailables en línea con los Talking Heads más juveniles. De hecho hay funk en “Can I Sit Next To You” o en “Shotgun”. Pero también hay pop a la Beatle manera en “Do I Have To Talk You Into It”.
El título del álbum, “Pensamientos calientes” en español, tiene seguimiento en muchos de los nombres de las canciones, en el ritmo de las mismas y en los experimentos que llevan a cabo. Por ejemplo en el tema “Us” donde se atreven con marimbas y saxo. A ellos, por su sólida carrera, se les puede perdonar.
Sello: Matador. Precio: 12. Discografía: “Telephono”, “ Ga Ga Ga Ga Ga”, “Transference”. Influidos por: Talking Heads, Gang of Four, Walkmen. Influyen en: Walkmen, Modest Mouse, Divine Fits.