Otra jornada estrecha en las Bolsas europeas, con el Ibex por debajo de los 11.000 puntos

15/05/2017

Miguel Larrañaga.

Hemos vivido otra jornada estrecha en las Bolsas europeas y sólo al final se ha resuelto al alza, pero el Ibex sigue por debajo de los 11.000 puntos.

El primer objetivo del Ibex es recuperar de nuevo la cota de los 11.000 puntos, perdida la semana pasada, pero sesiones de tan poco movimiento no ayudan a que el selectivo español llegue a esos niveles.

Bueno, éso y que la primera parte de la sesión, tras una apertura muy alcista, con un buen hueco, fue realmente negativa:

Se observa a la perfección cómo, tras la apertura al alza, el selectivo español emprendió una veloz carrera en busca de apoyos en la zona del cierre del viernes pasado. Todo un síntoma de que no tiene muy claras las cosas.

Una vez llegado a esos niveles, las cosas se pusieron algo más positivas, pero tuvo que empujar al alza la apertura en Wall Street para que el selectivo español terminara definitivamente alejado de esos niveles del cierre anterior. Mucho me temo que sin la ayuda de Wall Street a estas horas las cosas serían de otra manera, porque mucha decisión no se ha visto, la verdad.

Al menos, ha cerrado la sesión en la zona de máximos del día. Algo es algo cuando uno se quiere conformar con lo que hay.

Pero hay algo sobre lo que reflexionar cuando se ve el gráfico del Dax:

Sí, el índice alemán ha marcado un nuevo máximo histórico al cierre, pero no es menos cierto que no ha sido capaz de avanzar un solo punto con respecto al nivel alcanzado en la apertura.

Los mercados se desayunaron con la noticia del triunfo de Angela Merkel (bueno, de su partido) en unas elecciones regionales alemanas y parece que gustó la idea de que la canciller alemana pueda estar recuperando buena parte del terreno que le negaban las encuestas hace solo unos meses.

Pero luego no hubo continuidad. El euro ha vuelto a fortalecerse (con la completa inacción del BCE, dicho sea de paso) y eso no sienta bien a buena parte de la economía alemana, basada en la exportación…

En fin, que a pesar de la subida de los principales índices, en las Bolsas europeas parece haberse instalado el mismo virus de la indeterminación que preside desde hace tiempo la operativa en Wall Street.

Al cierre, el Dax avanzó un 0,29%, el Ibex un 0,36%, el CAC un 0,22% y el Eurostoxx ni subió ni bajó, con una variación del 0,00%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.