Wall Street consolida la doble personalidad: el Nasdaq vuelve a cerrar en máximos históricos en tanto que el resto sufren y cierran en pérdidas, diarias y semanales.
Lo vemos en dos graficos muy distintos. El primero corresponde al S&P 500:
Es un índice deprimido, con un recorrido escaso y que en ningún momento ha rozado siquiera el nivel del cierre de ayer. Como diría uno que yo me sé, en realidad ni sube, ni baja, ni todo lo contrario. Es un índice a la espera de algo que lo impulse o que lo estrelle.
Vamos ahora con el gráfico del Nasdaq 100:
Tampoco ha sido una sesión para tirar cohetes. Estrechita y con poco de todo. Pero incluso en estas circunstancias de desánimo, cerró en máximos del día y eso supone un nuevo máximo histórico.
Porque sí, hubo desánimo hasta en el Nasdaq. Fueron bastantes más los valores que cerraron hoy con pérdidas que aquellos que se apuntaron ganancias en los dos mercados. Ahí estuvieron de acuerdo. La diferencia estriba en que los valores que tienen que sacar del atolladero al Nasdaq cumplen su función y a los del Nyse y los índices más tradicionales no se les ve demasiado.
Con estos condicionantes, el Dow Jones y el S&P 500 se apuntan sus primeras pérdidas en cómputo semanal en un mes, mientras los índices del Nasdaq sonríen a todos con sus nuevos máximos. Doble personalidad muy clara. Goteo a la baja en una cara, máximos históricos en la otra. Cosas de la Bolsa.
Al cierre, el Dow Jones perdió un 0,11%, el S&P 500 un 0,15%, el Nasdaq 100 avanzó un 0,22%, el Nasdaq Composite un 0,09%, el Nyse Composite un 0,14% y el Russell 2000 un 0,53%
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.