Tocó remar en Wall Street para minimizar las pérdidas causadas por una apertura realmente muy mala que hizo temer que las cosas se pusieran muy complicadas. No hay más que ver el gráfico intradiario de la sesión:
¿Algún indicio del por qué ese mal arranque? Vean estos dos gráficos:
Este primero se trata de Macy’s. La cadena de grandes almacenes presentó unos resultados que no gustaron al mercado y éste perdió la paciencia con el valor, al punto de priovocar una caída del precio que al cierre se situó en el 17,01%.
No hace falta decir lo malque encaja el mercado americano en su conjunto un mal resultados de una cadena comercial muy popular. Es un reflejo de que el consumo no va como debiera o que todo se ha ido hacia internet y Macy’s no ha sabido adaptarse a las nuevas circunstancias.
Este es el perfil que presenta Snapchat con una caída del 21,50%, que no está nada mal. Al otro lado del Atlántico no se andan con chiquitas cuando quieren decir eso de que no les gusta lo que están viendo.
Snapchat lleva camino de convertirse en otro aspirante a gran tecnológica vapuleado por el mercado. El gráfico comprende todo su historial bursátil, desde la OPV, y la verdad es que no inspira una gran confianza.
Pero hasta de este tipo de bajones logra recuperarse Wall Street cuando pone empeño en ello. Desde las 16,15 europeas, se pusieron a tirar al ala en busca de recortar de forma clara las pérdidas. Lo lograron. Ahora solo queda ver si esta recuperación tiene continuidad o es flor de un día.
Al cierre, el Dow Jones perdió un 0,11%, el S&P 500 un 0,22%, el Nasdaq 100 un 0,13%, el Nasdaq Composite un 0,22%, el Nyse Composite un 0,31% y el Russell 2000 un 0,67%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.