Nueva jornada de bipolaridad en Wall Street en la que todos los índices sufren excepto los del Nasdaq, que marcan nuevos máximos históricos.
Se mantiene el extraño comportamiento observado en los últimos tiempos. Las grandes tecnológicas tiran del Nasdaq y colocan a sus índices en máximos históricos y, al tiempo, evita que las caídas de los índices «tradicionales» sean mayores, dado el peso de gigantes como Apple o Microsoft en ellos.
Veamos los dos gráficos principales, el Nasdaq 100 y el S&P 500:
Parecen gráficos de dos países distintos y solo lo son de dos mercados distintos en un mismo país. Pero ponen de manifiesto la gran diferencia entre los dos mercados. El Nasdaq, dinámico para bien o para mal, apoyado en las tecnológicas, sube y sube. El S&P 500, con un tercio de sus componentes pertenecientes al Nasdaq y sesgados precisamente hacia las grandes tecnológicas, no es capaz de subir con tanta claridad.
Lo primero que me viene a la cabeza es una pregunta: ¿Dónde estaría el S&P 500 sin esos componentes del Nasdaq? Pero inmediatamente veo los datos del fondo de mercado y me da la sensación de que en el Nasdaq realmente son solo los más grandes entre los grandes los que están avanzando, en tanto que el resto alberga tantas dudas como el S&P 500. Y eso a pesar de que hoy los pequeños estuvieron casi tan bien como los grandes en el Nasdaq…
Algún día se aclararán las cosas, espero.
Al cierre, el Dow Jones perdió un 0,17%, el S&P 500 un %, el Nasdaq 100 avanzó un 0,34%, el Nasdaq Composite un 0,29%, el Nyse Composite se dejó un 0,24% y el Russell 2000 sumó un 0,02%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.