El Ibex rememora su pasado y fue hoy el peor de Europa. Ya estaba tardando acumular dos sesiones seguidas en pérdidas sin motivo claro.
Mientras el resto de grandes mercados europeos subían hoy modestamente, pero subían, el Ibex ha dedicado la sesión a descansar, a encajar los malos resultados de Endesa y a una modesta realizacion de beneficios en los bancos, que sin una razón clara han sido los peores de su sector en Europa..
Por tanto, la suerte estaba echada y si vemos este gráfico, observaremos que esta echada desde casi el comienzo de la sesión:
Nada más ver que el precio tontear con el nivel del cierre de ayer y de observar que los máximos eran decrecientes, quedaba todo en manos de que una apertura en Wall Street pudiera obrar una recuperación, pero hizo todo lo contrario, precipitar al Ibex a una caída más profunda y dejarnos un gráfico diario como este:
Poca caída y en cierto modo lógica tras las buenas subidas de los últimos tiempos, que ya se sabe que hay quien al mínimo signo de duda prefiere deshacer posiciones. Pero el que manda en Europa suele ser el Dax y su gráfico es distinto:
Nuevo máximo histórico casi sin proponérselo. Así están las cosas de potentes en el mercado europeo.
¿Nos preocupamos por el Ibex? Yo, de momento, no lo haría. Es muy lógico que necesite tomar aire y más después de ver la cantidad de valores cerca de máximos anuales que hay entre sus componentes:
Esta misma mañana he colgado en mi blog una entrada sobre la salud de las subidas en los distintos mercados teniendo en cuenta lo que nos dicen los valores que se encuentran en nuevos máximos y como máximo a un 5% de ellos.
Eso es lo que representa éste gráfico y en la parte superior vemos lo que ocurre en el conjunto del mercado español y en el inferior lo que pasa solo en los 35 valores que componen el Ibex.
Como se puede apreciar, la tendencia es claramente ascendente y en el caso del índice, tan ascendente que es normal una pausa. Un 80% de los valores del selectivo español se encuentran en máximos de 52 semanas o a un 5% de ellos como máximo, un 74,29% a un máximo del 3% y un 62,86% a un 1% como máximo. Son números muy respetables, tanto como que son los mejores de entre los índices que manejo, y son muchos.
Por tanto, sensación ambivalente. El Ibex ha mostrado una cara que hacía tiempo que no veíamos pero no hay nada que nos haga temer que la tendencia alcista de fondo pueda estar en peligro.
Al cierre, el Dax ha avanzado un 0,43%, el Ibex ha cedido un 0,42%, el CAC ha subido un 0,28% y el Eurostoxx un 0,19%
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.