Fallece la periodista Paloma Gómez Borrero

25/03/2017

diarioabierto.es. Llevaba dos semanas ingresada por una grave enfermedad y nada más conocerse su fallecimiento ha consternado al mundo del periodismo, de la radio y de la televisión, donde era muy respetada y aprecida.

La periodista Paloma Gómez Borrero ha fallecido este viernes a los 82 años, según ha informado la Cadena Cope, radio a la que estuvo ligada durante más de 30 años como corresponsal en el Vaticano.

Paloma Gómez Borrero había permanecido dos semanas ingresada por una grave enfermedad y nada más conocerse su fallecimiento ha consternado al mundo del periodismo, de la radio y de la televisión, donde era muy respetada y aprecida.

Nada más conocerse la noticia, las redes sociales se llenaron de mensajes de tristeza por su pérdida. Muchas compañeras habían coincidido con ella en los platós, bien de Telecinco o de Antena 3, o más recientemente, en La 1, en la tertulia de mujeres ‘Amigas y conocidas’.

Descendiente, por línea materna, de Juan Álvarez Mendizábal. Su abuelo, el General Borrero, tuvo un destacado papel en las tropas isabelinas durante las Guerras Carlistas. Se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo y trabajó como enviada especial del semanario Sábado Gráfico en Alemania, Austria y Reino Unido.

Durante doce años fue corresponsal de TVE en Italia y el Vaticano, siendo la primera mujer corresponsal en el extranjero de la televisión nacional. Fue destituida del cargo en 1983 por decisión personal del entonces director de RTVE, José María Calviño.

Con posterioridad ha colaborado en buena parte de los magazines que ha conducido María Teresa Campos: Pasa la Vida (1991-1996) en TVE; Día a día (1996-2004) en Telecinco y  Cada día (2004-2005), en Antena 3. Asimismo, ha sido corresponsal de la Venevisión (Venezuela) y Teve-Hoy (Colombia). Entre agosto de 2007 y 2012 colaboró en el programa de Telecinco, La Noria, presentado por Jordi González.

Hasta junio del 2012 fue corresponsal de la cadena COPE desde Roma-Vaticano, pone los comentarios de todos los eventos religiosos de la Iglesia Católica que retransmite Cadena Cope y Popular TV desde la Nación de Italia (Roma, Vaticano…). Desde esa fecha fue colaboradora desde Roma para el programa Ventana al mundo de la Radio para Latinoamérica (EEUU) en esos dos países y fue un año corresponsal en Italia de Es Radio.

El 15 de agosto de 2013 plantó y amadrinó un árbol con su nombre en el Parque de la Comunicación de Boiro (A Coruña), el único de España creado por periodistas.

Estudió quiromancia aplicada a la psicología.

Ha pregonado dos prestigiosas Semanas Santas españolas: la de Valladolid en 2000 y la de Cuenca en 2014.

El 12 de octubre de 2014 estrenó en Toledo el recital Teresa. Una castellana vieja y recia, junto al barítono Luis Santana y el pianista Antonio López, que será protagonista de los actos del V Centenario de Santa Teresa de Jesús, interpretándose a lo largo del Año Teresiano por más de setenta espacios relacionados con la poetisa.

Colaboró en numerosos medios de comunicación españoles cómo TVE, Telemadrid, 13TV, Alfa y Omega, COPE, etc. Tiene un amplio conocimiento de la Santa Sede, y ha realizado todos los viajes del Papa por el mundo. Acompañó a Juan Pablo II en sus 104 viajes (5 de ellos a España) visitando 160 países: unas 29 veces la vuelta al mundo en kilómetros recorridos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.