Weather Report

20/05/2011

Javier Amo.

Para conmemorar el 40 aniversario de la fundación de Weather Report, se edita este trabajo que refleja el concierto que en 1975 el grupo realizó en el Festival de Jazz de Berlín.

La banda estaba compuesta por los dos líderes habituales: Joe Zawinul (synths, Fender Rhodes, grand piano) y Wanye Shorter (tenor, soprano saxophone) (tocaron juntos en el mítico “In a silent way” de Miles Davis), más la inclusión de Alphonso Johnson (electric bass), Chester Thompson (drums), Alex Acuna (percussion)

Esta formación que se mantuvo varios años, sin embargo tuvo muy poca representación discográfica, dado que solo se les puede oír juntos en algunos cortes del mítico Black Market, si bien eclipsados por la aparición de un fenómeno nuevo al bajo, Jaco Pastorius, que ya interpreta algunos temas en ese disco.

Es curioso el cambio que supone en el sonido de Weather Report la rotación de los bajistas. Miroslav Vitius le daba un tono más clasicista, después Alphonso Johnson le da un toque más vivo al sonido, para posteriormente pasar a la tormenta eléctrica que significaba la incorporación de Jaco Pastorius.

El sonido es bueno, pero no excelente. En mi opinión con un poco más de cariño se hubiera conseguido un impacto mayor. Los temas están bien escogidos y añaden muchos matices nuevos a las versiones anteriores, especialmente en la versión de Mysterious Traveler que difiere lógicamente de la versión de estudio, y decimos lógicamente ante la imposibilidad con los avances técnicos de la época, reproducir en directo lo que se grabó en el estudio de grabación.

En cualquier caso se ve el boceto de la evolución posterior hacia formas musicales más abiertas e incluso podríamos decir más asequibles, que tuvieron su culminación final en el disco “Heavy Weather”, que supuso la cima de popularidad del grupo e incluso de ventas.

Personalmente me ha impresionado el tema Boogie Woogie Waltz (tema con el que solían terminar sus conciertos) y especialmente la introducción por parte de Shorter y el desarrollo de piano de Zawinul que en muy pocas ocasiones hemos podido escuchar en sus grabaciones en directo, dado que Zawinul solía decantarse por la electrónica en sus conciertos. De todas las versiones que he oído de este tema, ésta es la que más me ha gustado.

Además en este punto me gustaría agradecer a los chicos de Índigo Records (www.indigorecords.net), y especialmente al incansable Juan Miguel, la labor de edición (trabajo casi artesanal) de discos como éste, dado que si no fuera por ellos sería muy difícil poder acceder a estas ediciones en España. Adelante, sin rendirnos, gracias por vuestro trabajo y a seguir brindándonos joyas como esta.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.