Estudio de Comunicación celebra 33 años y la mejor forma de celebrarlo es la publicación del libro «Comunicación Empresarial». La obra, coordinada por Benito Berceruelo, consejero delegado de Estudio de Comunicación, ofrece «33 ideas para una comunicación empresarial de éxito», incluye una docena de casos prácticos de empresas, y artículos elaborados a lo largo de esos 33 años por el equipo de la firma.
Se trata de todo un manual de comunicación al servicio de la empresa, con varias ideas básicas. La primera es que «la verdad os hará invencibles»: «lo que contemos, lo que podamos o queramos contar siempre debe ser cierto«. Escrito de otra manera: «cuéntame lo que hagas, pero no lo hagas para contármelo». O «lo más importante no es estar mucho, sino estar bien, hablar para decir cosas, no hablar por hablar».
La segunda parece una obviedad, pero es clave: «Incluso el silencio es comunicación, porque cuando alguien está callado, cuando no habla, también emite un mensaje», «nadie hablará mejor de nosotros que nosotros mismos». Para ello, hay que escuchar: «aprenderemos a hablar mejor y seremos más eficaces». Y, sobre todo, conocer bien la empresa, sus públicos, la imagen que proyecta, sus fortalezas y debilidades: «si no conocemos cuál es el lugar del que partimos, mal podremos llegar a la meta«.
«El primer paso para atajar un problema es conocer bien sus causas y orígenes, los daños que está ocasionando y cómo está impactando en los diferentes públicos», explica Benito Berceruelo en la introducción, donde aconseja «hablar de pie para ser visto, hablar alto para ser oído, y terminar rápido para ser aplaudido».
Otra idea básica: «hoy no importan tanto los productos que fabrica la empresa como la empresa que fabrica los productos». «Es esencial la transparencia, comunicar a los mercados con claridad y con rigor las noticias negativas y positivas, explicar los problemas y apuntar las soluciones que hay que implementar para obtener soluciones y resultados», subraya «Comunicación Empresarial».
«Si no podemos evitar la mala noticia, generemos otras informaciones positivas que la neutralicen, y relativicen la que ha generado la crisis», recomienda la obra. «Cuando nos enfrentamos a una crisis de imagen tenemos que pensar también en el más allá, en el día después. Y cuando llega, es el momento de realizar un trabajo de recuperación de imagen», añade.
Casos prácticos
El manual sobre comunicación empresarial no se queda en la teoría. Su gran aportación es la docena de casos prácticos de compañías que han afrontado problemas desde una adecuada estrategia de comunicación, uno por cada capítulo de la obra. Son ejemplos que pueden ayudar a una empresa a optar por el camino correcto a la hora de afrontar una situación complicada.
Destaca el último, que es el Banco Popular, donde su equipo recuerda que «la premisa básica en comunicación es prometer solo lo que se pueda cumplir». Y que «la comunicación no cambia la naturaleza de las cosas, pero contribuye a que sucedan y a entender su por qué».
Es significativa la importancia que la obra da a la comunicación interna, con el rotundo mensaje de que los empleados son los mejores portavoces de una empresa.
El otro aliciente de la obra son los artículos de los miembros del equipo de Estudio de Comunicación a lo largo de estos 33 años, porque todos dejan alguna reflexión interesante sobre cómo una empresa debe presentarse ante la sociedad y ante sí misma.
Aunque se haya deslizado un lapsus en alguno. En el caso de «Comunicar en tiempos revueltos», Adolfo Lázaro atribuye la famosa recomendación «en tiempo de tribulación no hacer mudanza» a Teresa de Ávila, «nuestra santa más universal». Aunque creo que la frase la firmaría sin dudarlo la mística, en realidad es de los Ejercicios Espirituales de Ignacio de Loyola, el fundador de los jesuitas. Unos maestros de la comunicación, por cierto.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.