Canciones para la estación lluviosa

10/02/2017

Luis Picabia. John Cale y Joan Queralt nos envuelven en música líquida.

John Cale recupera su melancolía más acústica

Reedita “Fragments Of A Rainy Season”

El primer álbum en vivo interpretado solo por John Cale, su guitarra y su piano es “Fragments Of A Rainy Season”. Puede decirse que fue su primer “unplugged, antes de que el término y  la grabación de muchos y famosos artistas inundaran los años 90. Se trata de una joya por la melancolía líquida y lírica que desborda y por la selección de temas. Acaba de reeditarse  ampliada con tomas en vivo y arreglos de cuerda de otras ocho canciones espléndidas.

En el primer disco, recordemos que estamos ante un John Cale que disfraza su habitual rabia con seda y viste su ironía con ropas de raso. Y que ofrece monumentos a la delicadeza, la tristeza más bella y la ternura más elegante en piezas como “Buffalo Ballet”, “A Child´s Christmas in Wales”, “Chinese Envoy”, “Style It takes”, “Close Watch” o “Dying On The Vine”, una de las obras  artísticas que mejor reflejan la desesperación y el drama de la depresión.

En el segundo disco hay demos y tomas inéditas de “Fear”, “París 1919”, “I’m Waiting for the Man, “Amsterdam” o su desestructurada versión del tema que llevó a la fama Elvis Presley, “Heartbreak Hotel”, Claro que si hablamos de versiones no nos podemos olvidar de la que cierra el álbum. Una lectura del “Hallelujah”de Leonard Cohen –por cierto, la primera, antes de Jeff Buckley o Rufus Wainwright – tan insuperable que su autor después de escucharla la adoptó en lugar de su primigenia. Algo que también hizo Dylan con la versión que de  su canción “All Allong The Wachtower” realizó Jimi Hendrix.

Sello: Domino. Precio: 14. Discografía (en directo): “Sabotage/Live”, “Even Cowgirls Get The Blues”, “Live”, “JC And Band Live”. Influido por: Brian Eno, Lou Reed, John Cage. Influye en: Brian Eno, Lou Reed, Anthony.

 

Joan Queralt, country-rock impregnado de mar

Nuevo trabajo con The Seasicks

Joan Queralt con su anterior álbum demostró dominar un amplio abanico de sonidos  americanos y un nivel compositivo nada frecuente en nuestro país a la hora de acercarse al country-rock. En estos días presenta un ep, “Time Made of Sand”, que revalida aquel trabajo e, incluso, lo mejora.

Las cuatro canciones son ejemplos contundentes de las variedades que ofrece el americana rock o el country alternativo si se le impregna de mar, en este caso, el Mediterráneo, de luz y de sol. Así, la primera canción “Round Trip” enamora por sus suaves y cálidos arpegios, al igual que la cuarta “Dreamsea”, en la que ya desde el título queda clara esa facilidad de Joan Queralt y The Seasicks para irrigar con agua salada el rock de raíces.

Donde esta cualidad se manifiesta aún con más intensidad es en el preciosos y acuático medio tiempo “Gone To The Past” un tema que te invita a surfear vestido de vaquero, al igual que “The World, You and I”, canción entre el reggae y el calipso que también te lleva hacia el mar pero esta vez desnudo.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.