La medida es una ampliación del ERE para 1.300 personas pactado en 2010 por la fusión entre Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa, y responde a la necesidad de la caja de reducir su estructura.
La nueva reducción de personal ya cuenta con candidatos, ya que la iniciada el pasado año contó con más voluntarios de los 1.300 previstos.
Las condiciones de salida para los empleados que acepten irse ahora son las mismas que se acordaron antes de la fusión, y el calendario de bajas adicionales contempla unas 250 este año y 80 en 2012, ha explicado la secretaria general de CSICA-CTM, Norma Gutiérrez.
El acuerdo firmado prevé que la mayoría de 250 bajas de este año sean en los servicios centrales, y las 80 de 2012 se han fijado ante la posibilidad de que la caja dirigida por Adolf Todó cierre entre 40 y 70 oficinas adicionales el próximo año, han informado fuentes de UGT.
Las mismas fuentes han destacado que también se ha firmado un documento de garantías para los trabajadores que se queden en plantilla, de forma que no pierdan sus condiciones laborales actuales aunque la caja se transforme en banco.
Hasta ahora, CatalunyaCaixa estaba en proceso de reducir plantilla en las citadas 1.300 personas –proceso que finalizará este mes de junio– y la red de sucursales en 395 oficinas para redimensionarse a una estructura de 1.215 oficinas y 8.000 empleados, lo que con el nuevo acuerdo se ve ampliado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.