Ian Hunter cruza sus garras
Con “Fingers Crossed” sigue siendo el rey de la manada rockera
Ian Hunter está acostumbrado a pelear contra los elementos. Pero siempre ha sabido cruzar los dedos y garras y pelear y rugir y gemir como un león contra el enemigo. De eso habla en su nuevo álbum “Finger Crossed” un dechado de fuerza, energía y categoría rockera y en el que cuenta, como manada de apoyo, con la rotunda The Rant Band
En su etapa como líder de Mott The Hoople, la falta de respuesta de público y crítica y las disputas en el interior de la banda parecían confabularse para que tuviera que tirar la toalla. No lo hizo. Supo alcanzar el éxito al versionar con energía y clase el himno de Bowie “All The Young Dudes”. Una vez lograda la meta de consagrar a Mott, se embarcó en una brillantísima carrera en solitario con hermosos discos y grandes conciertos.
Este permite ver a Hunter en un estado de forma envidiable, con temas ignífugos y stonianos como “That´s When The Trouble Stars” y “White House” , medios tiempos marca de la casa tan subyugadores como “Bow Street Runners”, reggae a la Graham Parker manera como “You Can´t Live in the Past” y baladas tan emotivas como “Morpheus”, “Finger Crossed” y “Dandy” en la que construye un monumento musical en honor de su amigo y mentor David Bowie. Su letra demuestra que Hunter es uno de los grandes poetas del rock.
Sello: Proper. Precio: 15. Discografía (en solitario): “All-American Alien Boy”, “You´re Never Alone With a Schizophrenic”, “Strings Attached”. Influido por: Dylan, Bowie, Parker. Influye en: Steve Harley, Leon Benavente, Izal.
The Men y la música diabólica
La banda de Brooklyn ruge en su sexto álbum
Su anterior álbum, el imponente “Tomorrow´s Hits” ya apuntaba que la banda de Brooklyn The Men estaba retomando la dirección hacia el sonido de Detroit y la Motor City, aunque no dejaban aparcadas del todo las canciones que más les acercaban a Creedence Clearwater Revival. Con su reciente “Devil Music” se imbrican a saco con sus primeras obras, los Stooges y el rugido de los motores y las guitarras que enriquecían esa zona a finales de los sesenta.
El disco es el primero que editan en su propia compañía. Esta parece haber sido creada para dar rienda suelta a un desenfreno que parecía embridado en los últimos discos suyos, a pesar de sus inicios punkarras. Hay velocidad, reverberación, montones de zumbidos eléctricos y distorsión a diestro y siniestro pero todo hecho con control y cierta elegancia.
Se pueden disfrutar canciones tan duras pero a la vez distinguidas como “Patterns” o como “Lion´s Den” en las que las selváticas guitarras se ven reforzadas por un saxo virulento, chirriante y agresivo, tanto como seductor.
Sello: We Are Men. Precio: 16. Discografía: “Inmaculada”, “New Moon”, “Tomorrow´s Hits”. Influidos por: MC5, Blue Cheer, Stooges. Influyen en: Black Lips, Black Angels, Triángulo de Amor Bizarro.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.