Jim James: Temporalmente insípido
-Su segundo álbum en solitario decepciona
Me cuesta mucho escribir esto: el segundo álbum en solitario de Jim James es coherente con su título “Eternally Even”. Es un disco plano, sin altibajos, rico en arreglos y producción pero monocorde y sin chispa en la composición. Y me disgusta que sea así porque tengo a Jim James como uno de los mejores cantantes, creadores, guitarristas y emprendedores de proyectos de rock de los últimos veinte años.
Espero con mucha ilusión que, a pesar de que el titulo diga que esa planicie es eterna, solo sea, en su caso, temporal y que en cuanto esté al frente de los majestuosos My Morning Jacket o vuelva a reunirse con Monsters of Folk o retorne con The Lost Basement Tapes o regrese a New Multitudes recupere su brillante inspiración y nos haga disfrutar con su pellizco y duende. Algo de ello si contiene el álbum pero en las letras reivindicativas y críticas con un mundo embarcado en decisiones políticas cada vez más preocupantes.
Pero musicalmente, en el que es su segundo álbum en solitario -si no contamos el hermosísimo homenaje que hizo a George Harrison como Yim Yames-, decepciona al quedarse en un soul un poco artificial, apagado y sin emoción. Un disco cuyas canciones buscan los ecos de Marvín Gaye, Lou Rawls y Curtis Mayfield pero que se quedan a años luz del calor sensual de aquellos maestros.
Sello. Ato. Precio. 16. Discografía en solitario: “Regions of Light And Sound Of God”, “Long, Long, Long”. Influido por: Marvín Gaye, Otis Redding, Bee Gees. Influye en: Mastersons, Frank Ocean, Tame Impala.
Hollywood Vampires: fachada con poco interior
-Johnny Depp y Alice Cooper en una banda de versiones
He visto a chavales en la fiesta de sus colegios hacer versiones de “My Generation” de los Who, de “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin o de “Cold Turkey” de Lennon, con más brío y entusiasmo que las que perpetra la banda Hollywood Vampires en su disco de igual título.
Y eso que el álbum ha contado con grandes arreglos y ha sido suficientemente publicitado como consecuencia de que el grupo está formado por gente tan famosa como Johnny Deep, Alice Cooper y Joe Perry de Aerosmith. Acompañados, además, por nombres como Paul McCartney, Dave Grohl de Foo Fighters o peña de Guns ´N´ Roses. Si algo podemos salvar es la elección de algunas canciones de los setenta que sin alcanzar la fama de las ya citadas, están al mismo nivel en cuanto a calidad compositiva.
Así los vampiros de Hollywood le chupan la sangre o el alcohol, -pues el álbum está dedicado a artistas ya fallecidos y muy amigos de la botella-, a “I Got A Line On You” de Spirit; “Jump Into The Fire” de Nilsson; “Manic Depression” de Hendrix e “Itchyoo Park” de Small Faces. No está mal tampoco que hayan pedido a Bernie Taupin, letrista de Elton John, que escriba unas notas para el álbum que son muestra de inteligencia y brillantez. Al menos demuestran buen gusto.
Sello: Universal. Precio: 6. Influidos por: Stones, Who, Doors.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.