La compañía controlada por un grupo de bancos atribuye el resultado a la reorientación de su actividad hacia el negocio patrimonialista, a las desinversiones de activos no estratégicos y a la refinanciación de su deuda.
Colonial registró ingresos de 54,6 millones de euros en los tres primeros meses del año, de los que el 64% provinieron del negocio que tiene en Francia a través de su filial Société Foncière Lyonnaise (SFL). La actividad en España generó el 36% restante.
La inmobiliaria que preside Juan José Bruguera mantuvo su endeudamiento estable en 3.361 millones de euros durante el primer trimestre.
En cuanto a la actividad comercial, hasta marzo la compañía ha formalizado contratos de alquiler de 79.000 metros cuadrados (12.170 metros cuadrados en Francia). Según sus datos, ello supone alcanzar un 70% del objetivo para todo el año.
En el primer trimestre del 2011 la tasa de ocupación del patrimonio que Colonial explota en régimen de Colonial se sitúa en un 87%, tres puntos porcentuales por encima de la de cierre de 2010, gracias fundamentalmente a la mayor ocupación de activos en París.
En cuanto al mercado español, la inmobiliaria explicó que gran parte de la superficie desocupada corresponde a la entrada en explotación de sendos edificios en Madrid y Barcelona. Excluyendo estos inmuebles, la ocupación de Barcelona y Madrid, se situaría en el 91,4% y 90,3%, respectivamente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.