British Airways y sus tripulantes logran un principio de acuerdo

12/05/2011

diarioabierto.es. El sindicato Unite, que representa a unos 12.000 tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea, y British Airways han llegado a un principio de acuerdo, que pone fin a su larga disputa, tras más de 18 meses de conflicto y 22 días de huelga, que le han costado a la compañía cerca de 150 millones de libras esterlinas (más de 172 millones de euros).

En un comunicado, Unite anunció que someterá dicho acuerdo a la votación de sus afiliados durante el próximo mes, y que recomendará a los trabajadores su aceptación. Asimismo, se comprometió con la aerolínea a no llamar a ninguna acción de protesta durante su actual dirección.

«Siempre dijimos que estas diferencias solo podrían resolverse mediante la negociación, no con la confrontación o el litigio», defendió el secretario general de Unite, Len McCluskey, quien encabezó las negociaciones.

Al parecer, el cambio de liderazgo habría dado un nuevo impulso a las negociaciones, tras intensificar los contactos en las últimas semanas. Hay que recordar que los TCP de BA amenazaron a finales de marzo con convocar nuevos paros.

El líder sindical subrayó que el acuerdo es una buena noticia para BA, sus empleados y los usuarios. «Estamos encantados de haber llegado a un acuerdo que reconoce los derechos y la dignidad de los tripulantes de cabina, así como las exigencias comerciales de la empresa. Este acuerdo nos permitirá seguir adelante en colaboración conjunta para fortalecer a esta gran compañía», añadió.

La disputa comenzó hace más de un año después de que la aerolínea británica, fusionada con Iberia, recortará el número de TCP en algunos de sus vuelos de larga distancia, anunciara una reestructuración y cambios en las condiciones laborales del colectivo, entre ellas la supresión de una serie de beneficios en viajes.

El principio de acuerdo contempla el reintegro de las concesiones de viaje al colectivo «en su totalidad», confirmó el líder sindical, uno de los principales escollos del conflicto.

Además, avanzó que la firma del acuerdo implicará la aplicación de una nueva estructura de trabajo que ambas partes han negociado y de la que no dio más detalles.

McCluskey agradeció a todos los miembros de Unite y TCP «su disciplina y determinación por ser tratados correctamente», objetivo que ha inspirado a los representantes sindicales durante el transcurso de la negociación. «Se merecen este acuerdo que asegura un futuro próspero para BA», afirmó.

Fin a la amenaza de huelga

Por su parte, BA mostró su satisfacción por su acuerdo con el sindicato mayoritario de TCP que pone fin a la amenaza de huelga del colectivo.

La aerolínea destacó que el acuerdo implica el reconocimiento por parte del sindicato Unite de que los cambios estructurales en TCP para ahorrar costes en las operaciones son «permanentes» y contempla cambios y la modernización de las relaciones entre ambas partes para asegurar que este tipo de controversia «no volverá a ocurrir».

Desde BA se destacó la profesionalidad de los TCP en plantilla y abogó por a partir de aquí avanzar juntos por el futuro de la compañía.

Más de 18 meses de negociación

La disputa comenzó hace más de un año a raíz del plan puesto en marcha por la compañía en noviembre de 2010 para reducir la plantilla, que incluía la baja voluntaria a más de 1.000 empleados TCP y la reducción a la mitad de la jornada para 3.000 trabajadores, además de la retirada de las ayudas a viajes del colectivo.

Esto motivó la convocatoria de varias huelgas y la apertura de expedientes disciplinarios por parte de BA contra algunos tripulantes lo que enconó más la disputa, después de que el año pasado estuvieran cerca de llegar a un acuerdo el entonces consejero delegado de la aerolínea, Willie Walsh, ahora consejero delegado de Internacional Airlines Group (IAG), la nueva Iberia-British, y el exlíder de Unite, Tony Woodley.

En 2010, Unite convocó 2010 un total de 22 días de huelga, causando unas pérdidas de 150 millones de libras esterlinas (más de 172 millones de euros) a BA, si bien los dos últimos intentos de paros fueron paralizados por los tribunales. En marzo, votaron a favor de convocar nuevas huelgas para abril.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.