Asimismo, estas fuentes indicaron que con su salida a bolsa la firma pretende realizar nuevas inversiones en sus proyectos de I+D+i, así como realizar posibles adquisiciones de soluciones en nuevas tecnologías y potenciar su Unidad de Inteligencia de Negocio (BIU).
En concreto, un 70% de los fondos obtenidos con esta operación se destinarán a la apertura de nuevas oficinas internacionales, un 20% se empleará en potenciar su Unidad de Inteligencia de Negocio (BIU), en invertir en proyectos de I+D+i de Inteligencia Artificial Avanzada (IAA) y en el fortalecimiento de algunas de sus plataformas de operaciones, mientras que con el 10% restante se haría frente a los costes previstos de la transacción.
Esta multinacional española, presente en 11 países, con 16 oficinas en Madrid, Barcelona, Bruselas, París, Amsterdam, Munich, Hamburgo, Dusseldorf, Estambul, Varsovia, Copenhague, Pune, Mumbai, Dubai, Sao Paulo y México DF, mantiene un peso del 72% de su negocio fuera de España.
La compañía tecnológica, que incrementó su facturación un 65% en 2010 y un 52% su cifra de negocio en el primer trimestre de 2011, posee más de 2.000 clientes, entre ellos el 75% son empresas del Ibex.
Con su incorporación al segmento de Empresas en Expansión del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) Catenon se convertiría en la segunda compañía, tras EuroEspes, en salir a Bolsa en 2011.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.