Taberna del Volapié alimenta la franquicia

13/11/2016

Miguel Ángel Valero. Foodbox ficha a Dani García como asesor gastronómico, que con El Sur entre Fogones quiere recuperar "esas reuniones familiares donde lo que más se disfruta es la comida y la compañía".

Presentación nueva carta Volapié por Dani GarciaLa más que centenaria Taberna del Volapié, fundada en Jerez (Cádiz) en 1872, se reinventa de la mano de la plataforma multimarca Foodbox y de Dani García, el cheff con 2 estrellas Michelín. Éste ya participó en una etapa anterior de las Tabernas. «Guardaba muy buen recuerdo», subraya.

La propuesta de Foodbox «me pareció un proyecto diferente y sólido, con un objetivo muy claro: introducir en el sector de la restauración en franquicia un toque de innovación y nuevas tendencias, pero siempre respetando lo tradicional». «Esto encajaba 100% con mi modo de entender la cocina», insiste Dani García.

Carlos Pérez Tenorio explica que la franquicia de gastrotaberna andaluza, que comenzó con 32 establecimientos, ya llega a los 40, y el objetvio es llegar a 2020 con entre 150 y 160, consolidando la presencia en toda España.

La propuesta es «fusionar las raíces jerezanas, del fundador Ángel Gutiérrez, el toque gaditano y la frescura de la Costa del Sol, con una buena relación calidad-precio y buscando la satisfacción del cliente».

Dani García habla de la «esencia de la taberna andaluza» y también de «democratizar la alta cocina». «Las Tabernas del Volapié son un lugar acogedor donde poder disfrutar de buenos momentos alrededor de una oferta gastronómica de primer nivel, inspirada en la cocina tradicional andaluza pero con un toque moderno, que se refleja tanto en el sabor como en la presentación de sus platos. Y, por supuesto, sin hacerle un roto al bolsillo», explica.

La clave está en «crear platos que sorprendan al cliente con los mejores ingredientes pero que, al mismo tiempo, sea fácil de replicar para todos los restaurantes de la franquicia, y que su coste no se dispare», subraya Dani García, asesor gastronómico de FoodBox, por lo que su labor se extiende también a los Coffee & Bakery Santagloria y los restaurantes de pizza al taglio Papizza, que con las Tabernas del Volapié suman 130 establecimientos.

El Sur entre Fogones

Bajo el lema “El Sur entre Fogones”, la Taberna del Volapié ofrece una carta para la temporada de invierno, con la que Dani García quiere recuperar «esas reuniones familiares donde lo que más se disfruta es la comida y la compañía». “Una vez más nos enfrentábamos al reto de buscar nuevas inspiraciones para crear recetas innovadoras que, a su vez, respetaran los sabores tradicionales de la gastronomía andaluza, y estoy muy satisfecho del resultado obtenido”, señala.

El queso se convierte en el gran protagonista de la carta con la introducción de un gran surtido artesanal, entre los que destacan el de cabra payoya, el azul, o el de oveja suave curado al jerez. También aparecen las ‘Alegrías de pollo marinadas’, la ‘Ensaladilla rusa bolchevique’ o la ‘Tortilla jugosa de patata hecha al momento’ con ingredientes como paletilla ibérica, pimientos asados o salsa de carne y queso payoyo.

Otras novedades son el ‘Secreto Ibérico con salsa al Pedro Ximenez’ y el ‘Guiso tradicional de garbanzos con langostinos’, ambos preparados a fuego lento; la ‘Burger de manitas de cerdo y salsa de callos’, o la ‘Ensalada de Trajano’, con el toque único que le aporta el pollo escabechado.

La ‘Tarta de queso payoyo con mermelada y frutos rojos’ y la ‘Mousse de limón con gelatina de Gin Tonic’, son los nuevos postres.

Otra novedad es más solidaria. Cada plato de berenjenas fritas que se consuma en las Tabernas del Volapié generará una donación de 50 céntimos a Nupa, una asociación que apoya de forma integral a los niños y adultos con trasplante multivisceral, nutrición parenteral y fallo intestinal, para financiar su proyecto de sostenimiento de pisos de acogida y ayudas de emergencia de los niños hospitalizados.

Con esta carta de la Taberna del Volapié, FoodBox refuerza la plataforma multimarca creada en marzo de 2015, apoyada en marcas consolidadas y en la flexibilidad en cuanto a formato y ubicación. «La filosofía de FoodBox es ser fiel a los valores tradicionales de la restauración, pero introduciendo una buena dosis de innovación en producto y tematizaciones que les permita crear nuevas tendencias en el mercado», explica Carlos Pérez Tenorio. «La intención de FoodBox es ir incorporando nuevas marcas que aporten sinergias, interés comercial y crecimiento al proyecto», señala.

¿Te ha parecido interesante?

(0 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.