Este hidrocarburo no convencional, conocido como ‘shale oil’, no se encuentra en yacimientos en forma de bolsas, sino disgregado entre rocas sedimentarias, por lo que su extracción requiere una mayor dificultad y coste.
«Es energía nueva, con un futuro nuevo y con una expectativa nueva. Hoy podemos anunciar que dentro de Loma La Lata, trabajando solamente en un área de 320 kilómetros cuadrados, tenemos descubiertos más de 150 millones de barriles de recursos», anunció el consejero delegado de YPF, Sebastián Eskenazi, en declaraciones recogidas por ‘El Cronista’ y otros medios argentinos.
Eskenazi, cuya familia controla el 25% de YPF, realizó este anuncio en un acto en el que estuvo presente el ministro de Planificación, Julio de Vido, y el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, en cuya región se ha realizado el hallazgo. La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, siguió por videoconferencia el acto.
YPF tiene previsto invertir en el segundo semestre de 2012 unos 200 millones de dólares (140 millones de euros) en este descubrimiento. La compañía registró el martes una subida del 5,7% en el indicador de referencia de la Bolsa argentina, el Merval.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.