El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, ha calculado que para evitar que se incremente el déficit tarifario de la electricidad y se equilibre el sistema, todavía se necesitan otras dos subidas de los peajes eléctricos del 10% cada una, lo que supone un 20% más que sumar al incremento fijado el pasado mes de abril (10%). Dicha subida no se hizo evidente en el precio final de la tarifa debido a que se produjo un descenso similar en el coste de la energía.
Brentan, que explicó la situación de la compañía en la junta general de accionistas celebrada este lunes, tambien advirtió que si no se produce un recorte los fotovoltáicos «sería suficiente para alcanzar bastante pronto el equilibrio del sistema», aunque este proceso se logrará en los próximos años, descartando que en 2011 vaya a ser posible.
Una vez más, en Endesa se considera que debería elevarse la «parte regulada» de las tarifas eléctricas (contralada por el Estado), tal y como se ha empezado a hacer en 2011. Cabe recordar que la parte regulada de las tarifas es uno de los principales componentes del precio final, al que se suma el coste de la energía. En opinión de Brentan es la única manera de «acabar con el lastre del déficit de tarifa». Por ello, la senda de aumento deberá continuarse en «el futuro» hasta lograr el equilibrio y eliminar la creación de un nuevo déficit tarifario.
Por lo que respecta a la evolución de Endesa, Brentan explicó a los accionistas que ya se ha financiado el 60% de la deuda del sector eléctrico. Recordó, en este sentido que Endesa tenía pendiente de cobro 9.186 millones antes del inicio este año de la colocación del déficit en el mercado. Pero con el inicio de este proceso, la empresa ha recuperado 3.116 millones y «confía en que el proceso de titulización siga en adelante a este ritmo», concretó.
Además, el consejero delegado se mostró optimista con la aprobación del Real Decreto Ley aprobado el pasado año sobre la regulación del sector, ya que a su juicio la regulación se ha hecho «más estable y predecible», al mismo tiempo que se han eliminado «incoherencias y desproporciones», como los surgidos con «los esquemas de retribución a la fotovoltaica». Pese a ello, Brentan dijo que serían necesarias «medidas adicionales» que permitan dar una remuneración adecuada a las centrales términas y mejoren los instrumentos de formación de precios en el mercado.
Más liberalización de los precios
Tras la intervención de Brentan. tomó la palabra el presidente de Endesa, Borja Prado, quien apostó por seguir «profundizando en la liberalización de los precios» a través de un sistema de tarifas «sólo para casos excepcionales». De no actuarse en este sentido, avisó Prado, las tarifas reguladas acabarán generando «un déficit que tarde o temprano acaban pagando los consumidores«.
Por lo que respecta a la nueva regulación, Prado sin dar nombres, aseguró que «otros agentes no quieren asumir lo que les corresponde«, y advirtió que con esta actitud «ponen en grave riesgo» la eficacia de las nuevas medidas, pese que que asumir las nuevas normas suponga «sacrificios» como ya ha hecho su Endesa.
Pese a las dificultades económicas, se mostró confiado en que antes de que acabe 2011 se pueda colocar en los mercados la «deuda pendiente». Por este motivo, consideró que sería recomendable una «remuneración de mercado» para los inversores, dado que en los últimos ejercicios esta partida ha sido «inferior» al coste de capital. Con estos resultados se ha puesto de manifiesto que «no es un modelo sostenible», por lo que advirtió que llegará un momento en que «no habrá más dinero para financiar inversiones». En el nuevo horizonte de la economía, Borja Prado, se mostró convencido de que «ha tocado fin el momento desinversor», y apostó por las regiones estratégicas del grupo para invertir, en concreto en la España, Portugal e Iberomérica. En estas tres zonas, Endesa está dispuesta a realizar «adquisiciones corporativas».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.