Van Morrison: Música del Olimpo
Enorme álbum de un artista colosal
Cuesta mucho enfrentarse a los álbumes de artistas tan inconmensurables como Dylan, Neil Young o Van Morrison si no es solo para disfrutarlos. A veces parece una osadía cuando no una ordinariez. Ya están en el Olimpo y solo los ignorantes o muy arriscados se atreven a juzgar a un dios. Y si el álbum que presenta es tan excepcional como el que acaba de editar Van Morrison, entonces deja la tecla y ponte los cascos a volumen alto. Y no olvides que estás incapacitado para su crítica.
Bueno, a la tercera audición me vengo arriba y me atrevo. Pero solo enfoque técnico eh! Se titula “Keep Me Singing” y contiene trece canciones insuperables, exquisitas, deliciosas, inmarcesibles (no he podido). Doce de ellas nuevas. La otra, un clásico de blues de Alfred Baggy y Don Robey titulado “Share You Love With Me” que ya ha sonado en las voces de Kenny Rogers y Aretha Franklin. Hay jazz, blues, soul recubiertos de oro. “Memory Lane”, “In Tiburon” (donde habla del San Francisco de los sesenta con Neil Cassady, Allen Ginsberg y Chet Baker), “Let It Rhyme” , son monumentos musicales que sobrepasan en poco a las demás.
Todas, canciones cargadas de emoción y finura, de distinción e intimismo y, sobre todo, cantadas con una voz que el tiempo no puede mejorar porque es imposible cuando ya se ha alcanzado el máximo pero que sí mantiene. Hasta el tema elegido como primer single, “Too late”, que tiene atisbos de comercialidad, es una maravilla. ¿Qué siempre hay algo que puede ser criticado negativamente de un artista sublime? Vale, vale: la portada. Aunque no la ha hecho, podía haberse negado a que se utilizara como envoltorio de una obra tan colosal.
Sello: Precio: 13. Discografía selecta: “Astral Weeks”, “No guru no method no teacher”, “Veedon Fleece”. Influido por: Robert Johnson, Lonnie Donegan, Ray Charles. Influye en: todo hijo de vecino.
Radio Days: los nuevos Dr. Feelgood
Los italianos continúan su marcha ascendente
Si la primera canción de un disco suena a Flamin Groovies, la segunda a Beatles, la tercera a Hollies, y la cuarta a Dr. Feelgood, ya sabes que estás ante un buen álbum. Si lo que viene a continuación mantiene la marcha ascendente, lo certifica. Es el caso de “Back in the Day” de los italianos Radio Days que, como las Supremes o los Vanilla Fudge de los sesenta, nos mantienen colgados.
“Why Don´t You Love Me Anymore?” es puro Groovies; “Rock´n´roll Night”, Paul Collins y sus primeros medios tiempos; “You Won´t Fall Me Twice”, es Graham Nash en su etapa inglesa, “Back in the Day” es una dinamitera mezcla de Who y Dr. Feelgood (el título les homenajea al ser un guiño de su “Back in the Night”) y “I´m In Love With You”, una joya made in Radio Days.
Pero mantener la esencia del power pop no elimina originalidad, frescura, ganas. Al contrario, el mérito de esta banda italiana es inyectar melodías optimistas, guitarrazos energéticos, coros beatlelianos con destilación siglo XXI y mucha, mucha ilusión. La que tenemos nosotros por seguir escuchándoles. Continuad, por favor, cantándonos.
Sello: Indiana. Precio: 10. Discografía: “Radio Days”, “C´est la vie”, “Get Some Action”. Influidos por: Ramones, Beatles, Dr. Feelgood.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.