América profunda y alternativa

28/09/2016

Luis Picabia. Felice Brothers y Low Anthem ahondan tras la verdad

 

Felice Brothers: familia unida

Nuevo álbum, misma seducción

mus1Aunque se les marchó su tercer hermano, que estuvo en el grupo durante tiempo, Ian y James siguen adelante con una música que ofrece cohesión y profundidad. De hecho permanecen con ellos gente con una cultura musical vastísima en campos como el folk, el blues, el country, el pop y el rock. Su nuevo álbum, “Life in the Dark”, así lo indica.

“Aerosol Ball” suena a Dylan en una fiesta en Minessotta; “Jack At The Asylum” es The Band dirigida por el acordeón de Gareth Hudson y “Life In the Dark” es Jeff Tweedy en sus inicios con Wilco.

“Triumph 73” vuelve a ser Dylan pero esta vez más mercurial y “Plunder” es blues sureño a la Allman Brothers Band, con menos guitarras pero más voces. Y siempre el sello de los Felice, una familia que ha sabido unir la música de la América profunda con los nuevos estilos alternativos, dejando la impronta de una sensación conocida pero seductora.

Sello:  Yep Rock. Precio: 14. Discografía: “Yonder is The Clock”, “Celebration Florida”, “Favorite Waitress”. Influidos por: Dylan, Band, Wilco. Influyen en: Low Anthem, Dr. Dog, Israel Nash.

 

Low Anthem: Himnos íntimos

Su tercer disco mantiene el enorme nivel anterior

mus2El himno profundo que significa su nombre traducido al español sigue representando una música intensa y con canciones que son himnos internos, íntimos, para cantarse uno a sií mismo y no para gritar en estadios.  Es algo que se aprecia en este tercer álbum de Low Anthem, “Eye Land”, que mantiene el enorme nivel de sus dos obras anteriores.

Con una de las portadas más feas de los últimos tiempos, la banda regresa tras seis años sin grabar nada y con la aparición, en ese paréntesis, de un álbum precioso interpretado en solitario por una de las personas que forma la banda, Jocie Adams y que tituló “Arc Iris”.

Low Anthem vuelve a mostrar que es uno de los grandes grupos actuales de folk psicodélico en cuanto a versatilidad y sensibilidad.  Lo enseña en ese inicio de álbum tan sugestivo que es “in eyeland”, en la espectral “pepsi moon”, en las ambientales “waved the neon seawend” y “behind the airport mirror” o en la delicada “in the air hockey fire”.  A ver si no tardan tanto tiempo en grabar el próximo.

Sello: BMG. Precio. 15. Discografía: “Oh My God, Charlie Darwin”, “Smart Flesh”, “Arc Iris” (Jocie Adams). Influidos por: Incredible String Band, Felice Brothers, Black Mountain.

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+17 puntos, 17 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.