Placeres culpables en Glasvegas
–Su álbum rezuma euforia y corazones rotos.
Los ingleses llaman placeres culpables a aquellos caprichos cutres que nos permitimos con algún cargo de conciencia. Tengo en los escoceses Glasvegas un placer culpable pero… ¡disfruto tanto con ellos!. Ese dramatismo, esa épica a lo Mónica Naranjo, esas inflexiones de voz tan Steve Harley y esas guitarras glamorosas. Había exceso en el primero pero el flamante segundo, “Euphoric/// Heartbreak\\\”, se desborda.
El disco es bueno porque las canciones lo son. Se podrá disentir del tratamiento discotequero, de los coros Depeche Mode, del exceso de “vocoder”, ecos y reverberaciones. Vale. Pero las canciones desprenden atractivo, melodía y encanto con unos estribillos pegadizos y energéticos y con armonía a espuertas. “Pain Pain Never Again” es para desparramar en la pista de baile y “Shine Like Stars” nos hace pensar en Cher cantando en una playa de Tunez.
“Whatever Hurts You Trough The Night” parece compuesta por unos Cure que han perdido intelectualidad, “Stronger Than Dirt (Homosexuality Pt.2)” emociona por su sentimentalismo, “Euphoria, Take my Hand” hace saltar y “Change”, llorar. Y es que estamos ante un disco que te lleva de la euforia al corazón roto. O sea, te hace sentir.
Sello: Sony. Precio: 15,95. Discografía: “Glasvegas”, “Euphoria///Heartbreak\\\”. Influidos por: Pierce Turner, JJ 72, Steve Harley.
Bryan Estepa, entre España, Australia y Filipinas
-Nueva obra del músico con corazón partido.
Bryan Estepa tiene el corazón partido. Nació en Filipinas, vive en Australia y cuenta con un buen número de seguidores en España. De hecho una discográfica de nuestro país edita sus discos para Europa. En cualquier caso, cuando se trata de hacer música, Estepa se olvida de los tres citados y se nacionaliza norteamericano porque el power pop que hace tiene sus raíces allí y así aparece en su nuevo álbum “Vessels”.
Un pop sencillo pero no trivial; liviano pero no superficial y muy relajante, ligero y elegante, con unas guitarras que suenan ajustadas, sin estridencias ni apagadas, unas percusiones que acompañan sin resultar agobiantes y un bajo que acolcha los agradables sonidos y voz de Bryan.
Y luego, claro, las canciones. Todas dignas, con la clase que este profesional, discreto y casi tímido, despliega en canciones como “Alone”, “First impressions”, “Shade” y, por encima de todas, esa maravilla titulada “Unglued” que emociona hasta decir basta.
Sello: Indiana. Precio: 7. Discografía: “All the bells and whistles”, “Sunday Best”, “Vessels”. Influido por: Tommy Keene, D. Penn, Nick Lowe. Influye en: Litoral, Ornamento y Delito, Munfords and Son.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.