Martín Courtney: debut distinguido
El ex de Real Estate mantiene la clase de su banda.
Desde hace poco más de cinco años, un grupo amante de las guitarras de cristal y las voces sedosas, se ha abierto camino entre los seguidores de este tipo de pop vaporoso, suave y húmedo. Son Real Estate y, tras tres discos excelentes, su líder cantante y guitarrista, ha grabado un álbum en solitario, convirtiéndolo en un debut distinguido que mantiene toda la clase de su banda.
Lo ha titulado “Many Moons”. Y son muchas las formas de Luna que nos hace percibir con sus cristalinas composiciones. Llena en los dos primeros temas con que se abre, “Awake” y “Foto”. En ellos, guitarras redondas, unas veces acústicas y otras eléctricas, perlan el cielo de chispeantes notas. Con “Vestiges” y “Before We Begin”, disfrutamos de lunas en cuarto creciente que se van elevando imperceptiblemente pero que producen una emoción, frágil, nocturna y relajante, casi como la de Peter Green con los primeros Fleetwood Mac. “Little Blue” y “Focus” están en esa fase.
Luego viene una Luna nueva, radiante, rotunda, casi solar reflejada en las hermosísimas “Northern Highway”, “Asleep” y en el instrumental “Many Moons”. A continuación “Litle Blue” contiene la tristeza y la luz apagada de una luna menguante. Pero todos los temas del álbum te hacen pensar que 2016 puede que no sea tan malo como está pareciendo.
Sello: Domino. Precio: 17. Discografía (con Real Estate): “Days”, “Real Estate”, “Atlas”. Influido por: Ride, Luna, East River Pipe”.
Jorma Kaukonen: guitarras sin prisas
El ex Jeffersson Airplane reflexiona.
Jorma Kaukonen, mítico guitarrista de Jeffersson Airplane y Hot Tuna, comienza su álbum con un blues cabaretero de fina textura y reflexiva letra, a la Ray Davies manera. La canción habla de las excelencias de una vida en familia; sin prisas y con la amistad como bandera.
Jorma ha titulado su nuevo álbum: “Ain´t In No Hurry”. ¿Quién lo diría de un músico que en sus comienzos se bebía y fumaba la vida a un ritmo trepidante en el San Francisco sesentero más vertiginoso?
Corrobora su canto a la amistad contando con colaboradores tan fieles como el bajista Jack Casady y el guitarrista Larry Campbell o con Barry Mitterhoff y su vítrea mandolina. Instrumento que destaca en las cristalinas y melancólicas “In My Dreams”, “Ain´t In No Hurry”, y en la preciosa lectura de “Brother Can You Spare a Dime”, un clásico que ya versionó el Zurdo, como otro artista me hizo ver, y donde se alcanzan momentos de sensaciones indescriptibles.
Sello: Red House. Precio: 16. Discografía esencial: “Quah”, “Jorma ”, “River of Time”. Influido por: Robert Johnson, Rev Gary Davis, Jerry García. Influye en: Woods, Real Estate, The Oh Sees.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.