Luis Emilio Batallán revisita su obra
Serrat, Sabina y Milanés le acompañan
España no es país proclive a valorar lo que tiene. ¿Verdad Pau Riba?, ¿No te parece, Fernando Márquez?, ¿no es cierto, Sisa? Aun así, artistas poco reconocidos socialmente siguen desarrollando su obra porque creen en ella al margen de éxitos y fama. Luis Emilio Batallán es uno de ellos. Y ahora, jubilado de la profesión que le dio de comer, ha recreado parte de su obra en el álbum “70 y 29”.
Batallán es autor de uno de los cinco mejores discos de la historia de la música popular de nuestro país: Se titula “Ahí Ven o Maio” y es el trabajo que mejor representa su especial sensibilidad, su magia para los ambientes, su ternura para plasmarlos y su amor por los poetas más cercanos al malditismo. De ese álbum, intocable, salvo en el título pues ahora se llama “Ai ven o Maio”, no ha recogido ningún tema para esta especial antología que también incluye temas nuevos.
Serrat le acompaña en “Feliz Aniversario” y Sabina lo hace en “Contra JGB”, canciones basadas en vitriólicos poemas de Jaime Gil de Biedma. Además Pablo Milanés, hace dúo con él en la preciosa “Park Avenue”, con letra de Fonollosa. Entre unos y otros, el artista gallego confecciona un disco de amplio espectro de estilos con tendencia a los ritmos latinoamericanos que hará las delicias de los que gustan de la otra orilla del pop español.
Sello: Universal. Precio: 12. Discografía: “Ahí ven o Maio”, “Ballet da Nena”, “Eres un fármaco”, “Tu retrato”. Influido por: John Martyn, Ismael Serrano, Sisa. Influye en: Ismael Serrano, Quique González, Nacho Vegas.
Manel: nuevo álbum para subir al podio
“Jo competeixo”, su cuarto y mejor disco
La banda catalana Manel acaba de editar su cuarto y mejor álbum hasta la fecha. Y eso tiene mucho mérito porque los anteriores son obras de muy buen nivel. En ellas, siempre sobresalían dos o tres grandes temas. De este “Jo competeixo” destacan ocho, lo que le hace disco de podio.
Apoyándose más que antes en instrumentos electrónicos y, a veces, en estilos de música latinoamericana, ofrecen momentos de mucha intensidad rockera como en “Les cosines” y sobre todo en “M´hi vaig llançar”, soberbia canción que tiene grandes opciones a subir al podio como una de las mejores del año 2016.
Hay medios tiempos de los que dominan a base de emoción inteligentemente contenida y letras que saben buscar las sensaciones más tiernas del escuchante. En ese apartado está “Canço del dubte”; “Arriba l´alba a Sant Petersburg”,-otra preciosidad-; “Temptacions de Collserola” o “L´espectre de Maria Antonieta”. De medalla.
Sello: Warner. Precio: 14. Discografía: “Els millors professors europeus”, “10 milles per veure una bona armadura”, “Atletes, baixin de l´escenari”. Influidos por: New Order, Sisa, El pezpsiquiatra, Pulp.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.