Al ser uno de los más longevos, España es el tercer país del mundo con mayor proporción de enfermos de demencia entre su población de 60 o más años, según un informe de la OCDE. El deterioro cognitivo puede provocar la desorientación y que las personas mayores deambulen por ahí con el peligro de que se pierdan o les pase algo. Para estos casos, una alternativa que da seguridad a cuidadores y enfermos son los dispositivos localizadores. Estos son algunos de ellos, con precios asequibles.
Un reloj discreto que también permite llamadas
De los creadores del reloj para niños Nock, ahora llega la versión para adultos “con las mismas funcionalidades que el infantil, lo único que cambia es el diseño”, explica Rafa Ferrer, su creador y CEO de Neki, la empresa que lo comercializa. Este dispositivo localizador permite a los cuidadores saber en todo momento la ubicación de la persona en el smartphone a través de un mapa e incluso muestra el recorrido. También ofrece la posibilidad de configurar una zona de seguridad o perímetro y entonces avisa cuando el mayor sale de esos límites establecidos con anterioridad. “Es el único reloj GPS que permite hacer y recibir llamadas”, destaca Ferrer, siempre a números de teléfono predeterminados. Una función más: al pulsar el botón de SOS, comienza a llamar a una lista de contactos hasta que alguno de ellos atiende la llamada. Nadie sabrá que es un localizador porque tiene un aspecto de reloj convencional, con una correa de cuero ajustable.
Nock viene ya con todo lo necesario para funcionar. No necesitas contratar un servicio con ninguna operadora porque incluye ya una tarjeta SIM con un plan de datos y voz. Vale 79 euros con la posibilidad de contratar una suscripción de 12 euros al mes sin permanencia (cuando quieras te das de alta y de baja) o una de 99 euros al año. Las llamadas que realices con él tienen un coste (las entrantes no cuestan nada), aunque están incluidos 10 minutos al mes de forma gratuita. La autonomía es de 6 horas. “De momento, solo funciona en España, pero en un mes también fuera”, afirma Ferrer.
En forma de pin personalizado
Otra forma aún más discreta (pero no tan completa) de localizar a personas, de cualquier edad, es con un pin con GPS, totalmente autónomo. “Su uso es sencillo, se adhiere a la ropa, prenda o accesorio que elijas, y se activa y controla a través de una app (disponible para cualquier dispositivo y sistema operativo) a través de la que se puede saber cada 15 minutos o a demanda, la posición de la persona, objeto o animal que lo lleva”, explican en la web de la empresa malagueña Worldpin. El invento se llama Manysafe y se puede comprar con un precio más económico (desde los 99 euros más el servicio de suscripción de 15 euros al año) a través de una campaña de financiación colectiva. La gran diferencia con otros sistemas es que no necesita cargarse.
Pequeño y ligero para llevarlo en un bolsillo
Como los anteriores dispositivos, Yepzon One también permite saber en todo momento dónde se encuentra alguien exactamente (y también objetos como el coche o la maleta). Pequeño (85 x 46 x 17 mm) y ligero (46 gramos), se puede prender en un llavero. En su interior incorpora una tarjeta de datos, por lo que no necesitas contratar una línea ni pagar una suscripción al servicio. Eso sí, consumirá parte de tu tarifa de datos del móvil. Se puede configurar para que cada cierto tiempo envíe la posición del mayor y en tantos smartphones como se quiera. Ofrece una autonomía de hasta 1 mes, dependiendo del uso que hagas de él, es decir, de cuántas veces solicites la localización exacta por GPS. Funciona en España y Portugal. Cuesta 49 euros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.