Peter Wolf sana su soledad con música
El ex de G. Geils Band y de Faye Dunaway publica nuevo disco
Cuando has estado casado durante años con una de las grandes bandas de rock, la J. Geils Band y, al mismo tiempo, con una artista de gran personalidad como fue la protagonista de Bonnie and Clyde, Faye Dunaway, separarse de ambas instituciones debe ser duro. Por eso, Peter Wolf, ha tenido que acudir al rock para combatir la pena y ha titulado su nueva obra “A Cure For Loneliness”.
Y ha reaparecido con un disco que supera los anteriores de Wolf sin su grupo –los que hizo con la banda son inmejorables- y que desvela, por si alguien tenía alguna duda, su pasión por el rock and roll primitivo, el funk achulado, el blues alcohólico y las baladas de humo, cigarro y sexo.
Ahí están para demostrarlo canciones tan espléndidas como “Fun For A While”, un medio tiempo cargado de ternura, o “Rolling On”, “Peace Of Mind”, “Wastin´Time”, “Love Stinks” o “Mr. Mistake”. Todas ellas impregnadas del espíritu Rolling Stones. Aquellos que decidieron que, durante su gira de 1982, les telonearan y tuvieran la posibilidad de quitarles, en algunos de los conciertos, protagonismo.
Sello: Concord. Precio: 17. Discografía: “Lights Out”, “Long Line”, “Midnight Souvenirs”. Influido por: Jagger, Jo Jo Gunne, Sly and The Family Stone. Influye en: Bunbury, Red Hot Chilli Peppers, Bellrays.
Atlas Sound: creatividad contra enfermedad
Se reedita el primer álbum del proyecto paralelo a Deerhunter.
Bradford Cox es autor prolífico y original. Utiliza la música y la creatividad para pelear contra una enfermedad que golpea inmisericorde sus músculos y huesos. Las dos muletas donde se apoya son Deerhunter y Atlas Sound, grupo paralelo al primero y que en 2008 debutó con “Let The Blind Lead Those Who Can See But Cannot Feel”.
Acaba de reeditarse, con un extra en forma de EP titulado “Another Bedroom”. Ambos mantienen el misterio de una música entre psicodélica, minimalista, ambiental y terrorífica. Una música que muestra la faceta más inquietante, flotadora y onírica de Cox.
Queda claro que el artista, al estar fuera de las obligaciones contractuales y comerciales que le atan a Deerhunter se encuentra más libre y se sumerge en océanos de ingravidez como “Ghost Story”; la etérea “It Rained” o las enianas “Small Horror”; “Ready, Set, Glow”; “Bite Marks” y “After Class” que con toda seguridad ayudan a soportar los dolores al creador y al escuchante de las mismas.
Sello: 4AD. Precio: 18. Discografía: “Parallax”, “Logos”, “Halcyon Digest” (con Deerhunter) . Influido por: Eno, John Cale, Flaming Lips. Influye en: Black Lips, Mercury Rev, MGMT.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.