Graham Nash: música de línea clara
Tras 14 años sin hacerlo, graba un gran disco.
Graham Nash siempre fue la línea clara en los grupos donde estuvo. Primero Hollies, donde por no discutir con el otro líder del grupo, lo dejó para marchar a EE.UU. Allí formó parte del mejor cuarteto de folk rock de la historia. Y también tuvo que escapar de las relaciones turbias y ásperas a que dieron lugar las personalidades de Stills, Crosby y Young. En estos días Nash ha vuelto a grabar tras catorce años sin hacerlo y ha entregado un gran álbum, en el que la música refleja su carácter tranquilo.
Se titula “This Path Tonight” y ofrece gemas tan hermosas que nos hace recordar sus dos primeros discos en solitario, piezas maestras del folk rock más suave, emocionado y sensitivo. Sólo hay que escuchar “Myself At Last”, “Encore”, y “Target” por citar tres momentos cumbre de este nuevo álbum, en el que recupera su cristalina voz, su limpia acústica y su arrulladora armónica.
En el disco le acompaña la guitarra de Shane Fontayne, que tocó este instrumento con Sting y Bruce Springsteen. Especialmente sentido este instrumento y la voz de Nash en “Back Home”, otra bellísima canción que le sirve para recordar a su amigo Levon Helm, legendario batería de The Band.
Sello: Blue Castle Records. Precio: 18 con dvd. Discografia (en solitario): “Songs for Beginners”, “Wild Tales”, “Songs for Survivors”. Influido por: Beatles, Byrds, Joni Mitchell. Influye en: Jayhawks, Jackson Browne, Jaume Sisa.
Amy Winehouse: música oscura y viva
Un grupo de artistas la homenajea.
La música de Amy Winehouse es tan especial, tan oscura y al tiempo tan viva, que admite todo tipo de tratamiento. El próximo día 20 de este mes, en Madrid, un grupo de artistas prestigiosos va a dar un enfoque acústico a esta música para demostrar que aún sigue viva y que suena actual.
El proyecto fue creado por la cantante Elizabeth Dolinska y va a contar con la colaboración y la coordinación de Sebastián Merlín, músico y productor galardonado con Grammy el pasado año al formar parte de una inciativa de Jorge Drexler. También estará la guitarra de Diego serrano, el piano de Vinz Santonicola o la percusión de Ezequiel Fourcade, entre otros.
Tampoco faltarán canciones tan eternas ya como “Back To Black”, “Between The Cheats” o “Love is a Losing Game” que demostrarán que toda ocasión de volver a escucharse es digna de aplauso y reconocimiento.
Contacto: Escuela Elizabethdolinska. Lugar: Café del Kosako. Hora: 22,00h.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.