Sí, todos sabemos que hay un boom, una especie de furor de cervezas artesanas en nuestro país, lo cual está muy bien considerando que este sector ha estado muy monopolizado a lo largo de muchos años y que esto supone nuevas iniciativas empresariales en su mayoría, en manos de gente joven. Es el caso de la marca extremeña Ballut, que vio la luz hace unos cuatro años. Primero se llamaron Quercus pero, por un problema con la marca, tuvieron que mutar a Ballut: “Somos tres socios con distintas trayectorias, es la primera experiencia juntos, pero por separado teníamos otros proyectos empresariales. Primero empezamos a darle vueltas a crear una receta de cerveza y después, a montar una microcervecería en Badajoz”, comenta Pablo Muñoz.
La inversión inicial no llegó a los 200.000 euros en total. El principal problema que se encontraron fue el cambio de marca que tuvieron que realizar: “A la hora de hacer la instalación de la microcervecería también hubo retrasos en la ejecución, y los trámites administrativos son muchas veces tediosos e incomprensibles”, añade. Algo de lo que se quejan habitualmente los emprendedores.
En 2015 produjeron 40.000 litros de cerveza, actualmente comercializan cuatro marcas: Ballut, Zaina, JachaJigoJiguera (nombre claramente de la tierra) y Terapia. Se pueden encontrar en la Comunidad Autónoma de origen, tiendas gourmets, locales hosteleros y en algunas otras ciudades como Madrid y Alicante. También venden online y han empezado a exportar a Portugal.
Ballut Blonde es el buque insignia de la casa, es la más antigua y la menos compleja de sus creaciones: “Entre los entendidos Terapia y Zaina son las más demandadas”, comenta. Terapia se llevó una medalla de oro en Japón el año pasado: “La creamos en colaboración con Boris de Mesones, uno de los mejores maestros cerveceros hispanohablantes. Nos propuso llevarse unas botellas para presentarlas a la Asian Beer Cup de 2015. Unos meses después recibimos la noticia de que teníamos la medalla de oro en la categoría de las Indian Pale Ales”, dice con orgullo.
El año pasado facturaron en torno a los 100.000 euros. Entre sus próximos proyectos, la compañía está a punto de presentar su quinta referencia, que se llamará His-Panic y están a punto de materializar un proyecto de hostelería en sus palabras, muy ilusionantes del que, de momento, no desvelan nada más. Suerte.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.