El crimen del vendedor de tricotosas: un libro muy loco

01/04/2016

Lucía Martín. Tiene un ritmo vertiginoso, es una historia desternillante, está bien escrito, engancha desde la primera página. Pocas obras reúnen todas estas características y la primera novela escrita por el periodista Javier Gómez Santander es una de ellas.

C_ElCrimenDelVendedorDeTricotosas.inddCuente las veces que un libro ha conseguido engancharle. Y no, no nos referimos a un best-seller, escrito para conseguir dicho objetivo (ya lo comentó Vila-Matas en una ocasión durante una entrevista, hay escritores y luego, gente que escribe best-sellers). Pues eso, retomemos, cuente las veces que un libro que ha llegado a sus manos, pongamos una novela, ha conseguido engancharle de tal forma que esté deseando que llegue el día siguiente, su momento de lectura, para continuar con la aventura. Porque un buen libro es eso, una aventura, y sin salir del salón de casa. Todo ventajas.

Imagine una aventura rocambolesca, a veces absurda, dotada de buenas dosis de humor y de intriga y ya tendrá ese libro que le enganchará, en este caso, El crimen del vendedor de tricotosas (Planeta), del periodista Javier Gómez Santander. No queremos desvelarle la trama, pero sí le diremos que hay un momento, en las primeras páginas, en los que uno se siente espectador de una película de acción: el momento en que el personaje principal es perseguido en el coche por dos chicos que él piensa son gays y acaba con ellos en un descampado de las afueras de Madrid. Les aseguro que, tras leer esas páginas una vez, tuve que volver a hacerlo y no porque hubiese perdido detalles, sino porque lo descrito me generó tantas carcajadas que quería volver a vivirlas. Ya se sabe que la risa es adictiva…

En la novela hay un hombre, Daniel, el protagonista, con una vida normal, casi anodina, unos nazis, mucha violencia, algo de droga, una epidemia de zombies y por haber, hay hasta un oso, Furaco, que viene a ser casi como un Dios en el norte de España. Afirma Gómez que no se ha inspirado en nadie para crear a su protagonista y dice no conocer a ningún vendedor de tricotosas, una pena, porque parece un trabajo harto interesante. ¿Habrá una segunda parte?, preguntamos.“No creo, no le guardo tanto rencor a la gente”, contesta.

Esperemos que cambie de opinión, porque al público le gustaría seguir disfrutando de ese particular camarote de los hermanos Marx que ha conseguido crear con su pluma.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.