De esta forma, la solicitud de autorizaciones para levantar nuevos pisos mantiene la tendencia al alza con la que cerró el pasado ejercicio, cuando creció un 42,5%, se anotó el tercer ejercicio consecutivo al alza y tocó su máximo de cinco años.
En cuanto al dato de enero de este año, pese a ser el mejor desde el 2011, aún está lejos del máximo de 59.756 visados pedidos en el primer mes del año de 2006, ejercicio previo a la crisis, en el que el sector estaba aún en pleno ‘boom’ y cuando en un sólo mes se solicitaban más visados que actualmente en todo este año.
En cuanto al primer mes de este año, el 74,8% del total de visados solicitados correspondieron a la construcción de nuevos pisos en bloque, con 3.572 unidades y una subida del 47,8%.
El resto de las autorizaciones pedidas en enero correspondieron a residencias unifamiliares, con 1.201 solicitudes, un 20% más que en el mismo periodo de un año antes.
Menos reformas y menos ampliaciones
Por contra, el número de visados solicitados para reformar o restaurar las viviendas invirtieron la tendencia al alza con la que también concluyeron 2015 y se anotaron sendos descensos en enero.
Así, en el primer mes se pideron 1.682 autorizaciones para reformar o restaurar viviendas, un 8,2% menos que un año antes. De su lado, la demanda de visados para ampliar casas se desplomó un 41%, hasta 82.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.