El dividendo complementario se abonará el 7 de julio de 2011. El importe total destinado al pago del dividendo 2010 asciende a 1.282 millones de euros, compatible con los planes de crecimiento de la compañía.
El presidente ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau inició su presentación a los accionistas repasando los resultados del pasado ejercicio, en el que la compañía obtuvo un beneficio de 4.693 millones de euros frente a los 1.559 millones del ejercicio anterior. El crecimiento de los resultados en 2010 se explica, fundamentalmente, por la buena marcha de la actividad ordinaria de la compañía, a la que se sumó, en el último trimestre del año, el resultado de la ampliación de capital de Repsol Brasil.
El presidente de la petrolera aseguró que el grupo está en condiciones de ofrecer una «garantía justa de retribución al accionista» y de elevar el dividendo «en tasas más que satisfactorias». Sacyr, con un 20%, es el principal accionista de la compañía, seguido de Criteria, con un 12,9%, y de Pemex, con un 4,8%.
Motor de crecimiento: upstream
Brufau destacó además la diversificación geográfica y la consolidación de los activos estratégicos del grupo, y citó como principales motores de crecimiento la actividad de ‘upstream’, los éxitos exploratorios de los últimos años y los «excelentes activos de refino y marketing».
En el área de ‘upstream’, Repsol tiene intención de «invertir intensamente en nuevas operaciones», afirmó Brufau, quien citó la compra del 40% de la filial Repsol Brasil por parte de Sinopec como una de las más destacadas del ejercicio pasado.
Gracias al fortalecimiento en exploración y producción, el grupo espera elevar entre el 3% y el 4% su producción anual media hasta 2015, así como añadir recursos adicionales de 275 millones de barriles o equivalentes de petróleo al año hasta 2015.
Junto a esto, invertirá en cada uno los próximos tres años 1.800 millones de euros en el área de ‘upstream’, de los que 600 millones corresponden a exploraciones y 1.200 millones a «poner en valor lo descubierto en el pasado».
La tasa de reemplazo de reservas alcanzó en 2010 un porcentaje del 130%, y se situará en niveles anuales medios del 110% hasta 2015. Este ratio entre la explotación y descubrimiento de nuevas reservas se encontraba en 2008 en el 65%.
Proyectos en España
Para este año, el grupo prevé poner en marcha el pozo español de Lubina-Montanazo, cuya decisión de inversión se adoptó en 2009. La producción en esta área rondará los 5.600 barriles de crudo o equivalente de crudo al día.
Brufau avanzó estas cifras durante la junta de accionistas anual de la petrolera, que ha registrado un quórum del 67,24% después de que 35.551 accionistas poseedores de 820 millones de acciones acreditaran su presencia física o mediante representación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.