En el hemisferio norte, el equinoccio de primavera es anuncio de días cálidos y las plantas verdes. Pero para los investigadores en la Base Amundsen-Scott del Polo Sur comienza una noche de seis meses.
El domingo 20 de marzo ha marcado el inicio del otoño austral, cuando el Sol deja de salir por el horizonte y la oscuridad inunda el paisaje helado.
«Es el lugar más seco, fríoy plana que se pueda imaginar», declara Jesse Milton, oficial de la NOAA, la agencia meteorológica estadounidense, que mantiene allí un observatorio de investigación atmosférica que mide la evolución del CO2 y del ozono.
Sin considerar las Islas Sandwich del Sur, el país más cercano al Polo Sur es Chile (3718 km). La ciudad más próxima es Ushuaia, situada en Argentina (3910 km) y el pueblo más cercano es Puerto Williams, Chile (3895 km). La temperatura más baja registrada en la Base Amundsen-Scott es de -83 °C.
Otro tanto ocurre en la base Concordia, donde el despegue de un avión Basler este 21 de marzo representa el último en los próximos meses. «Después de dos meses y medio con el ajetreo de 74 personas la campaña de verano, la base C se queda muy tranquila con sólo una tripulación de 12 personas», relata en su blog Floris van den Berg, médico esponsorizado por la ESA.
«Aislamiento. No hay muchos lugares verdaderamente tan aislados. He puesto un pie en muchos lugares remotos, pero siempre había la sensación reconfortante de que en un máximo de 4 días podía volver a casa. Aquí es diferente. Aquí sólo estamos nosotros: cinco italianos, seis franceses y un tipo holandés en medio del Marte blanco», confiesa.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.