Desde 2007, la firma de hipotecas sobre viviendas venía registrando descensos, la mayor parte de ellos de dos dígitos. En concreto, en 2013 bajaron un 27,1%, mientras que en 2012, 2011 y 2008 retrocedieron más de un 32%.
En 2009 disminuyeron un 22,2%, en tanto que en 2010 y 2007 las caídas fueron más moderadas, del 6,6% y del 7,7%, respectivamente. En el ejercicio 2014 se rompió finalmente esta tendencia y las hipotecas sobre viviendas crecieron un 2,3%.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 3,6% en 2015, hasta los 105.931 euros, mientras que el capital prestado repuntó un 24,1% en el conjunto del año, hasta los 25.934 millones de euros.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2015 fueron Andalucía (45.971), Madrid (42.382) y Cataluña (38.583).
Todas las comunidades autónomas incrementaron la firma de hipotecas sobre viviendas el año pasado. Los mayores aumentos correspondieron a Baleares (+41,4%), Cataluña (+25,9%) y Cantabria (+24,9%).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.