El Consejo de Administración de Bankia ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas el pago de un dividendo de 2,625 céntimos de euro por acción con cargo a los beneficios de 2015, que se presentarán el 1 de febrero.
De aprobarse esta propuesta, Bankia retornará a sus accionistas en forma de dividendo 302,3 millones de euros. El pago de esta retribución se hará, al igual que el año pasado, en efectivo.
El montante del dividendo propuesto es un 50% superior al abonado en julio de 2015 con cargo a los resultados de 2014 y que ascendió a 1,75 céntimos de euro por acción, lo que supone 201,6 millones de euros.
En la actualidad, BFA es el primer accionista de Bankia, con una participación del 64,2%. La distribución de este dividendo supone, por lo tanto, avanzar en la devolución de las ayudas a los contribuyentes, dado que BFA está controlada al 100% por el Frob. De mantenerse esa participación de BFA en Bankia en la fecha del pago del dividendo, la entidad nacionalizada retornaría a los contribuyentes 194 millones de euros adicionales.
Esta cantidad se sumaría a los 1.304 millones que ingresó BFA en 2014 como consecuencia de la venta de un 7,5% del capital de Bankia y a los 128 millones que recibió en 2015 tras el pago del primer dividendo en la historia de Bankia. De este modo, el importe acumulado de ayudas devueltas por Bankia alcanzaría los 1.626 millones.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirma que “el pago de dividendo, por segundo año consecutivo, supondrá avanzar en la senda de normalización de Bankia y, lo que es más importante, dar otro paso adicional en la devolución de las ayudas públicas recibidas”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.