ACS supera el 50% de la alemana Hochtief

11/04/2011

Salvador Arancibia. La constructora ACS ha logrado superar el 50% del capital de la alemana Hochtief, alcanzado el objetivo que se había planteado cuando hace unos meses presentó una OPA parcial sobre la compañía. El consejero delegado de Hochtief ha anunciado su salida inminente.

La empresa presidida por Florentino Pérez ha cerrado en poco más de cuatro meses la principal operación que se había planteado para el futuro inmediato. Roza el 51% del capital de Hochtief después de haber logrado superar el 30% con la OPA que presentó a finales del año pasado y de haber ido comprando poco a poco acciones de la compañía alemana en la bolsa.

Y la concentración del capital ha dado su primer fruto: el consejero delegado de la constructora alemana, Herbert Lütkestratkötter, que fue quien más se opuso a la toma de control por parte de ACS, ha llegado a un acuerdo con los nuevos dueños para dejar el puesto en las próximas semanas a cambo de una jugosa indemnización: cuatro millones de euros. Le sustituirá Frank Stieler.

El cambio es el primer paso para que ACS tenga un mayor peso formal en la compañía con la incorporación de dos nuevas personas al consejo de vigilancia de la constructora alemana ya que el peso real se ha demostrado que ya existe. Estos cambios se visualizarán en mayo cuando se celebre la junta de accionistas.

Hochtief viene registrando una importante caída de su cotización en bolsa en los últimos días posiblemente debido a estos cambios y lo que vienen a significar. En medios bursátiles se achaca al reconocimiento por parte de la filial australiana Leigthon de que va a tener unos beneficios inferiores a los previstos por el retraso en algunas de las grandes obras en curso, aunque en medios de la empresa española se explica por otro motivo: están desapareciendo las especulaciones sobre la posible desinversión de activos en cuanto ACS tomara la mayoría.

Efectivamente, uno de las razones que se daban para desaconsejar que los accionistas de Hochtief acudieran a la OPA de ACS era que se decía que una vez alcanzada la mayoría se empezarían a vender empresas filiales para hacer beneficios inmediatos y pagar la compra efectuada. Y de la que más se hablaba era de Leigthon porque inversores chinos podrían estar interesados en adquirirla dada la cartera de negocio que tiene la empresa australiana muy centrada en todo el Extremo Oriente. ACS ha manifestado que no va a proceder a su venta y ello estaría desinflando la valoración de sus propias acciones al alejarse las expectativas de dividendos extraordinarios a consecuencia de posibles ventas.

En el otro frente que ACS tiene abierto, su presencia en Iberdrola y su deseo de llegar al 30% y tener representación en el consejo, se viven momentos de calma. ACS no ha incrementado su participación en estas semanas y se está a la espera de que llegue el 1 de julio y se levanten los blindajes que limitan los derechos políticos de los accionistas al 10%. Una vez que eso ocurra es probable que ACS, en unión de otros accionistas institucionales, obliguen a la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas donde se cuestione a la dirección de la eléctrica española. Mientras tanto, afirman en fuentes cercanas a la constructora, las cosas estarán tranquilas.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...